Desde hace un par de meses que en la DC y en el gobierno incomoda la supuesta ambigüedad de Mariana Aylwin y Sebastián Sichel, que sin renunciar al falangismo apoyan a Andrés Velasco e incluso participan de Fuerza Pública, el movimiento fundado por el ex ministro de Hacienda tras su fallida aventura presidencial. Pero nadie hizo nada, hasta que un grupo de jóvenes de la tienda decidió hacerse cargo del tema y presentó una solicitud de expulsión ante el Tribunal Supremo (TS).
La acción provocó una fuerte polémica interna y la intervención del timonel, senador Ignacio Walker, quien junto con desdramatizar la situación anunció que buscará una salida política al tema.
Pasadas las 11 de la mañana de ayer, los jóvenes hicieron la presentación oficial ante el Tribunal Supremo de la DC, que encabeza Jorge Correa Sutil. El documento de cinco carillas explica por qué los jóvenes integrantes del Consejo Nacional de la JDC liderados por Diego Calderón Gajardo, junto a Eduardo Villavicencio Pinto y Esteban Sanhueza Butorovich, estiman que Aylwin y Sichel deben ser expulsados de las filas de la colectividad. Entre otras cosas, esgrimen que "este partido se precia de su disciplina, de hecho en la Cámara de Diputados y el Senado nuestros parlamentarios unánimemente han apoyado la reforma educacional del gobierno, proyecto que ha sido torpedeado constantemente por Sichel, Aylwin y Fuerza Pública en general".
Los autores del requerimiento, "por infracción a los deberes y faltas a la disciplina", solicitan al TS que aplique a estos militantes el artículo 15 del estatuto, el mismo por el cual fue expulsado el ex timonel DC Adolfo Zaldívar, en 2007.
La salida de Walker
Sin embargo, Walker se lo tomó con calma. Y pese a que incluso fue citado en el documento que pide la expulsión de estos militantes, aclaró que como presidente de la DC buscará una salida política más que disciplinaria.
El líder falangista fue más allá y en un evidente guiño a Aylwin destacó su trayectoria política, que la llevó a convertirse en consejera regional de la RM y "nos sentimos orgullosos de que nos represente". Así adelantó que espera conversar con los afectados en los próximos días y que "en lo que a mí respecta, voy a intentar que esto se resuelva políticamente más que disciplinariamente".
En todo caso, en el partido se comenta que la ex ministra de Educación y ex diputada es la que menos posibilidades tiene de ser expulsada, por lo que no pasó desapercibida la defensa que el timonel hizo de su figura. El hecho de que sea Aylwin también pesa.
La aludida al llegar a Chile ayer en la tarde, desde Guayaquil, señaló que esperará a que se le informe formalmente "y veré qué actitud tomar en ese momento". Sebastián Sichel, en tanto, dijo a DF que "es bueno que estás cosas se definan en el marco institucional del partido" y que a partir de esto "surja un debate" que la DC tiene que tener.
El TS, que se reunió ayer, deberá notificar a ambos del proceso, donde habrá posibilidad de defensa.