El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Herman Von Mülenbrock, valoró la apertura al diálogo del gobierno en relación a la discusión del proyecto de reforma tributaria y destacó los cambios que están introduciendo a la iniciativa.
"Me gustaría destacar dos cosas que para el gremio son importantes: primero, felicitar al ministro (Alberto) Arenas y al subsecretario (Alejandro) Micco que realmente como siempre hemos dicho el diálogo, los acuerdos, las conversaciones, son los que realmente han hecho que este país en los últimos 25 años haya avanzado y creo que lo que se está logrando es un acuerdo", afirmó en el marco de un seminario organizado por Sofofa.
En ese sentido, llamó a que se dejen atrás las retroexcavadoras y las aplanadoras, pues "no es la manera como se ha construido este país. Por eso quiero felicitar a todo el equipo de Hacienda que han demostrado que esta es la manera de hacer un Chile bueno para todos, que crezca".
Además, el dirigente gremial valoró la rebaja de un 35% a un 27% en el impuesto de primera categoría.
"Siempre vamos a colocar a Chile por delante de cualquier posición personal, por ello en su oportunidad señalamos nuestra preocupación por los riesgos de esta reforma, los impactos de esta reforma en el crecimiento, empleo, nos preocupaba que una tasa de impuesto del 35%, la considerábamos altísima (...) hoy día aparentemente sin conocer detalle se está llegando a valores bastante razonables", afirmó.
"Hay una tasa menor aunque igual quedamos dentro de las tasas de impuesto más importantes del mundo, pero queremos ver el detalle, hay un incentivo al ahorro, a la inversión, hay una preocupación muy clara hoy día por la pequeña y mediana empresa, obviamente con la información general que tenemos se ve una mejora importante", agregó.
De esta manera, Von Mülenbrock aseguró que esta reforma es mejor de lo que se tenía.
"Obviamente deben haber puntos discrepantes (...) pero, no cabe ninguna duda que esto es mucho mejor de lo que había, hemos avanzado", afirmó.
No obstante, el dirigente afirmó que esperan conocer con mayor detalle los cambios de la reforma y ser estudiados por los técnicos de la Sofofa para dar una opinión "más documentada".