Tan duras como inmediatas fueron las reacciones que provocó en Chile el ex presidente Sebastián Piñera, quien durante un foro en España criticó las reformas impulsadas por el gobierno de Michelle Bachelet.
Así la controversia no se hizo esperar. Y es que en una de sus declaraciones más políticas y críticas desde que dejó el gobierno - el 11 de marzo pasado-, el ex mandatario apuntó sus dardos contra los proyectos ejes de la actual administración, acusando que éstos “van en contra de la filosofía de la libertad”, y que afectarían el empleo y retrasarían la lucha contra la pobreza.
Para mayor molestia del oficialismo, el ex gobernante explicitó sus críticas en el marco del VII Foro Atlántico, que se celebra en la Casa América de Madrid bajo el título “La consolidación económica e institucional de Iberoamérica: retos y desafíos”, donde también participaron políticos e intelectuales, como los escritores Mario Vargas Llosa y Jorge Edwards.
En la ocasión Piñera planteó que en los tres primeros meses del gobierno, el crecimiento económico “cayó a la mitad” y se perdieron 60.000 empleos, subrayando que la mejor forma de garantizar la libertad es la democracia y la economía de mercado asegura, a su vez, la libertad económica.
En ese sentido, sostuvo que “las ideas de la libertad dan buenos resultados”, destacando que los cuatro países que más crecieron en América Latina son los que integran la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) y los que menos dos del Mercosur, como Argentina y Brasil.
Réplica oficialista
Conocidos los dichos del ex presidente, la réplica tanto del gobierno como de los parlamentarios oficialistas no tardó en llegar y la encabezó el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, quien llamó al ex mandatario a ser “prudente” y a “cuidar el lenguaje”.
“Si hay un consenso en Chile es que los ex presidentes deben ser personas prudentes, deben ser personas que luego de estar retiradas, al poco tiempo, tienen que cuidar el lenguaje”, dijo el jefe de gabinete, subrayando que “eso es lo que espero que haga el presidente Piñera, sobre todo cuando está fuera de Chile, de alguna forma representa al país. En ese sentido, yo le pido prudencia y creo que es lo mejor y lo que cada chileno espera de él”.
En la misma línea, el senador del PPD, Ricardo Lagos Weber, aseguró que “no recuerdo un sólo ex presidente de Chile, por lo menos de los que yo recuerdo, que usaran foros internacionales para criticar a los gobiernos de turno”.
Más duro, el senador DC, Jorge Pizarro, dijo que “mal me parece que fuera al extranjero a decir medias verdades, porque él más que nadie sabe que el país dejó de crecer durante su último año de gobierno”.