Por Víctor Hugo Moreno
Con escasa presencia de figuras oficialistas -sólo dos presidentes de partidos llegaron: Guillermo Teillier del PC y el timonel del PS, Osvaldo Andrade- se realizó la marcha convocada por la Central Unitaria de Trabajadores, para exigir al gobierno el cumplimiento de la agenda laboral que está ad portas de ser enviada al Parlamento, en este último trimestre, según el compromiso adquirido por La Moneda, en orden a poner en carpeta, lo que se considera el cuarto eje del gobierno de la presidenta Bachelet.
Los timoneles llegaron justo al terminar el discurso de la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, quien al percatarse de la presencia de los diputados bajó del escenario apostado en la Plaza Los Héroes, para agradecerles su presencia. “A ustedes les va a llegar el proyecto, así que vamos a tener que legislar en conjunto para lograr todo lo que necesitamos”, les expresó la líder sindical, en un breve diálogo con los dos parlamentarios de la Nueva Mayoría, presentes en el acto.
El presidente del PS, al ser consultado sobre la sintonía que existe entre el movimiento sindical y las reformas laborales que impulsará el gobierno, señaló que existe una plena sincronía: “los nueve puntos que contempla la reforma laboral están en perfecta sintonía con lo que el movimiento sindical ha estado planteando; sin duda que habrá otras cosas que le interesarán y también serán materia de la conversación”, expresó el diputado. Por su parte, Teillier, compañero de partido de la líder sindical, reiteró su confianza en el cumplimiento de una reforma que considera fundamental para el derecho de los trabajadores en Chile: “No tengo desconfianza alguna con que el gobierno va a cumplir en mandar el proyecto de ley.
Figueroa, por su parte, destacó lo pacífico de la jornada y resaltó que no es momento de poner “paños fríos” a la reforma como algunos sostienen debido al escenario económico. A su vez, restó importancia a la ausencia de más presidentes de partido de la NM u otros parlamentarios del conglomerado: “Ese no es el debate de fondo, hay que destacar el fortalecimiento sindical, y la gran convocatoria; lo otro es parte de la anécdota”, indicó.