La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) presentó ayer ante la comisión de Hacienda del Senado una propuesta de indicación al denominado impuesto verde para los vehículos diésel, que forma parte del proyecto de reforma tributaria y a través del cual el gobierno espera recaudar unos US$ 260 millones.
El gravamen propuesto termina con el carácter “discriminatorio” que el gremio criticaba a la iniciativa del gobierno, ya que se aplicará a todo tipo de vehículos (automóviles livianos y medianos y también motocicletas), tanto nuevos como usados.
De acuerdo a cálculos del gremio, sólo el primer año se alcanzaría los US$ 260 millones de recaudación y el impuesto promedio sería de $ 35.563 tanto para los vehículos nuevos como usados, mientras que en el caso de las motocicletas sería de $ 10.000. Para los vehículos usados, el pago fluctuaría entre $ 6.300 a
$ 89.000 al año, mientras que en el caso de los nuevos el rango estaría entre $ 14.000 a $ 189.000 en el mismo lapso.
De esta forma, solo a través del pago de automóviles se recaudaría unos US$ 232,85 millones, lo que sumado a los US$ 24,45 millones que provendría de los SUV y camionetas y los US$ 2,69 millones, se completaría la recaudación esperada por el gobierno y que a diferencia de lo propuesto por la reforma tributaria, se transformaría en un ingreso anual permanente.
La determinación del impuesto se realizará a través de una fórmula en base al rendimiento urbano del vehículo y el pago se hará a beneficio fiscal como requisito para obtener el permiso de circulación.
El presidente de la ANAC, Álvaro Mendoza, indicó que la propuesta había sido recibida “favorablemente” por los asesores de Hacienda, pero que aún no tenían una retroalimentación formal del titular de la cartera, Alberto Arenas. “Tuvimos una reunión de casi dos horas el viernes pasado con los asesores de Hacienda y creemos que les entusiasmó la idea de tener un impuesto permanente, pero más allá de eso no podemos comentar”, sostuvo el dirigente, quien espera que con la presentación en la Cámara Alta se active la propuesta y que Hacienda entregue una respuesta formal.