Tech & Negocios
Cumbre de IA en París: científica Fei Fei Li llamó a construir una IA “que sea una fuerza para el bien"
La profesora de la Universidad de Stanford y fundadora de la startup World Labs fue la elegida para dar la charla de apertura en la Cumbre para la Acción sobre la IA, que se está desarrollando en París, Francia.
Por: Alejandra Rivera, desde París
Publicado: Lunes 10 de febrero de 2025 a las 13:00 hrs.
La científica y fundadora de World Labs Fei Fei Li abrió la Cumbre para la Acción de la IA.
Una de las actividades más esperadas por el mundo tecnológico en la Cumbre para la Acción sobre inteligencia artificial que se está realizando en París, Francia, fue la charla de la física de Princeton y PhD de Caltech, Fei Fei Li, quien ha desarrollado su carrera en torno al desarrollo de una inteligencia artificial centrada en lo humano.
Llegó rodeada de asistentes y su ingreso y su salida fueron las de una estrella, solo que, en este caso, se trataba de unas de las científicas estadounidenses expertas en IA más reconocidas de ese país. Es profesora de Stanford University, asesora de alto nivel en políticas públicas e IA tanto de la Casa Blanca como de Naciones Unidas y en 2024 hizo una pausa en su carrera académica para fundar World Labs, una startup de IA enfocada en inteligencia espacial e IA generativa.
En la charla de apertura de la cumbre, junto con repasar la historia de la inteligencia artificial desde una perspectiva científica, hizo un llamado a “construir una IA centrada en el ser humano, basada en tres valores fundamentales: dignidad, autonomía y comunidad. No se trata solo de crear IA, sino de asegurarnos de que sea una fuerza para el bien”, afirmó.
También abordó algunos hitos de su trayectoria, entre ellos, la creación de ImageNet en 2012, la que definió como “el primer conjunto de datos a escala de internet para entrenar y evaluar IA”, la que dio inicio al uso de big data para la inteligencia artificial en el mundo, afirmó.
“Gracias a la combinación de algoritmos, datos y capacidad de cómputo, con ImageNet, logramos que las máquinas entendieran imágenes con una precisión que antes parecía ciencia ficción. Este fue el primer dominó en caer, desencadenando una serie de avances cada vez más rápidos. Ahora, con los modelos de lenguaje a gran escala, la IA ha dado un salto aún mayor”, dijo.
Añadió que hoy en 2025, se abre un nuevo capítulo donde la IA no solo observa, “sino que actúa, dotada de inteligencia espacial y encarnada” y que con este poder “viene una enorme responsabilidad”.