
presenta
lEMONTECH
Lemontech renueva su nuevo equipo de liderazgo ejecutivo para acelerar la expansión regional

Con el fin de consolidar su liderazgo en el sector LEGALTECH y, a la vez, acelerar sus planes de expansión regional con foco en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la optimización de los procesos core del mundo legal, Lemontech anuncia su nuevo equipo de liderazgo ejecutivo.
Así, Lautaro Rodríguez, asume como CEO del proveedor SaaS líder de la industria legal latinoamericana. Rodríguez, que es ingeniero de la Universidad de Buenos Aires, MBA y máster en Finanzas, cuenta con experiencia liderando operaciones a nivel Latinoamérica en HP, NTT y Microsoft. En esa línea, la empresa confía en su experiencia en el mundo tecnológico como pilar para su expansión regional, asegurando los máximos estándares de seguridad, privacidad e innovación tecnológica.
Al respecto, el ejecutivo comentó que visualiza a Lemontech como el partner tecnológico de confianza que necesitan los estudios jurídicos y las gerencias legales para transformar digitalmente sus operaciones.
“Nuestros clientes nos hablan de la necesidad de implementar nuevas tecnologías que los ayuden a enfocarse en lo estratégico, optimizar recursos con la intención de mantenerse competitivos. Como líder de la industria legaltech estamos comprometidos en acelerar el futuro del mundo legal”, asegura.
Por otro lado, Lemontech incorpora a sus filas a Juan Pablo Granda como Director Ejecutivo para clientes Enterprise, con la intención de maximizar el impacto en el mundo Corporativo. Granda viene a aportar su experiencia liderando el crecimiento comercial y desarrollo de diversas empresas como MercadoLibre, PedidosYa y Samsung.
Así, la empresa apostará por las gerencias legales y proveerá una plataforma para gestionar eficientemente grandes volúmenes de flujos de trabajo y cumplimiento normativo mediante la automatización de procesos legales. Esta solución se basa en su producto icónico CaseTracking y en nuevos lanzamientos que pronto aterrizarán en el mercado.
Granda comenta que “me uno a Lemontech con la visión de entregar la herramienta definitiva para transformar las gerencias legales, las cuales por mucho tiempo han sido relegadas a un segundo plano en las empresas y no han recibido suficiente soporte para innovar sus procesos. Es momento de brindarles una solución que haga expansivo su trabajo y les permita mostrar el valor que realmente aportan en sus organizaciones.”
A su vez, Lemontech está actualizando su portafolio de productos para estudios jurídicos. Su nueva plataforma todo-en-uno LemonSuite será el pilar diario de firmas legales, integrando y optimizando de manera fluida cada aspecto de su operación, incluyendo documentos, juicios, proyectos, tiempo y facturación, en donde destaca su producto insignia TimeBilling. Con estos cambios en liderazgo la compañía parte de A-KKR impulsará una nueva etapa en Lemontech de expansión regional y fuerte inversión en el desarrollo de nuevos productos con el propósito de impulsar un mundo legal moderno y justo.
Sobre Lemontech
Lemontech es el mayor proveedor de SaaS en la industria legal de Latinoamérica y cuenta con más de 20 años de experiencia desarrollando tecnologías que simplifican los procesos del rubro, permitiendo mejorar los indicadores de rendimiento tanto a empresas como a estudios jurídicos. Actualmente es la única legaltech a nivel latinoamericano presente en el prestigioso ranking de la industria legal “Chambers & Partners”, en la categoría Banda 1 “LawTech Practice Management”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Vitacura lidera alza en precio de venta de departamentos nuevos en la Región Metropolitana
En el primer trimestre del año, se comercializaron 2.866 unidades en la capital, un alza de 5% en doce meses. Se espera que la leve disminución en las tasas de interés hipotecario, generen una moderada recuperación del mercado este año.

Runway sella su primera alianza en Chile con Fabula, la productora de los hermanos Larraín Matte
La compañía chilena, que está detrás de películas como "Jackie" y "Una mujer fantástica", ya está usando las herramientas de inteligencia artificial de la startup estadounidense fundada por dos chilenos, por ejemplo, en el proceso creativo del largometraje "The Shepherd".