Twitter
La red social del pajarito, acaba de lanzar Twitter Fleets, función que permite a los usuarios compartir publicaciones temporales, similares a las Historias de Instagram Tal como ocurre con los tuits normales, se pueden incluir imágenes, videos y emojis. De acuerdo con el blog oficial de la plataforma, estos buscan atraer a usuarios que quieren evitar hacer comentarios permanentes. De esta manera, Twitter entra a competir con esta modalidad junto a otras redes sociales como Snapchat, la cual precisamente popularizó los mensajes que desaparecen, y Facebook, que también ha adoptado la idea.
En tanto, otras de las novedades en las que Twitter está trabajando son los “tuits de voz”, o grabaciones de audio, las cuales reemplazan al texto. Según la compañía, los tuits de voz podrían ser utilizados por las marcas, y los periodistas podrían explicar sus historias a través de ellos.
Spotify
En ese sentido, poco después de que Twitter implementara Twitter Fleets, Spotify está probando una nueva forma de incorporar historias a su plataforma.
Desde el año pasado Spotify ya cuenta con un tipo de historias en los temas de algunos artistas de la mano de la función conocida como historias en línea, sin embargo, ahora la compañía estará explorando una nueva forma de sacar provecho a ese formato. Al parecer, la idea de Spotify será incluir a estas historias en las playlists y presentar en ellas a los artistas incluidos en los listados hablando sobre temas ligados al tópico de la recopilación.
En ese sentido, en una playlist de éxitos navideños, Kelly Clarkson figura entre varios intérpretes hablando sobre la Navidad.
LinkedIn
La red social laboral también ha llevado adelante nuevas actualizaciones como un nuevo diseño, funciones de búsqueda y mensajería actualizadas, entre otras cosas.
Pero una de las características más notables es la adición de "historias de LinkedIn", una herramienta que le permite, al igual que Instagram o Snapchat, publicar actualizaciones minuto a minuto de los usuarios.
Las historias de LinkedIn brindan a los solicitantes de empleo y a los expertos una nueva forma de publicar en la aplicación de una manera menos permanente ya que sólo están disponibles durante 24 horas. En una publicación de blog oficial sobre la actualización, LinkedIn dijo que la herramienta debería usarse para compartir "conversaciones ligeras relacionadas con su vida laboral".
Pero a pesar de que la herramienta imita la experiencia más relajada de otros medios de comunicación social, en particular Instagram, los expertos recomiendan no tratarla de la misma manera. En la publicación del blog, LinkedIn dijo que los usuarios deben publicar experiencias de la jornada laboral, preguntas para su red, información sobre noticias de última hora y consejos sobre cómo usar una determinada herramienta o desarrollar una nueva habilidad. Proponen evitar publicar actualizaciones sobre la vida personal ni mucho menos hablar mal del lugar de trabajo o publicar fotos personales.
El propósito de la nueva herramienta es ser un currículum vitae o una tarjeta de presentación viva y deberían, sobre todo, iniciar una conversación sobre todo en un momento en que muchas personas están desempleadas.