Bajo el alero de Bit For Life, hoy se lanzó la aplicación Koee Ecoflap. La nueva iniciativa permitirá a los amantes de los juegos convertir el tiempo invertido en ellos en un aporte real al planeta.
El videojuego ya se encuentra disponible para descarga gratuita en la AppStore (iPhone y iPad) y en Google Play para usuarios de Android, te desafía a ayudar a Koee, el koala volador, que busca detener la máquina que destruye árboles y bosques. La aplicación permitirá colaborar con la reforestación de árboles nativos en la Patagonia chilena.
Cada vez que los usuarios jueguen estarán contribuyendo con el medio ambiente. Cada segundo jugado se traduce en donaciones para la Fundación Reforestemos Patagonia, iniciativa que busca plantar 1 millón de árboles nativos en parques y reservas nacionales de la Patagonia chilena.
Esta causa social tecnológica, que va en apoyo al trabajo realizado por esta organización, pretende además de crear conciencia sobre la importancia de la reforestación y el cuidado del bosque nativo, invitar a las personas a hacerse parte de esta causa a través de este juego creado por un grupo de jóvenes chilenos.
La campaña, a cargo de Jelly, agencia especialista en redes sociales, busca que miles de chilenos se sumen descargando, jugando, comentando y compartiendo la iniciativa en sus respectivas redes para que todos los que tienen un smartphone, tanto en Chile como en otros países, se sumen a la causa.
"Este juego ofrece la posibilidad real de ayudar al medio ambiente. La modalidad es "Play to Donate"– cada minuto que los jugadores estén en Koee genera ingresos para ser donados. Al ser un proyecto sin fines de lucro, el 100% de las utilidades se entregarán a Reforestemos Patagonia para la plantación de árboles nativos," dice Sebastián Luongo, Director de Bit for Life.
Por su parte, la directora ejecutiva de Reforestemos Patagonia, Suzanne Wylie, comenta que "estamos muy contentos con esta iniciativa porque creemos que la tecnología es una potente herramienta para involucrar a más gente en el desafío de reforestar la Patagonia chilena".
"Divertirse y ayudar, se trata de eso. De que los 6 millones de usuarios con smartphones en Chile, más usuarios de otros países, usen su tiempo de ocio para ayudar a grandes causas del planeta. Esta vez, la primera campaña, está enfocada en ayudar a reforestar la Patagonia", explica Manu Chatlani, director ejecutivo de Jelly.