Luego que la semana pasada el Barómetro Cisco revelara que Chile tiene la mayor tasa de penetración de internet banda ancha en América Latina, un nuevo informe, esta vez de Ericsson, ratifica al país a la cabeza en tendencias de conectividad en la región.
Según el Reporte de Movilidad elaborado por la compañía sueca, Chile alcanzará las 50 millones de cuentas de suscripciones móviles de aquí a 2018.
De acuerdo al estudio, Brasil estará a la cabeza de la región con 350 millones de suscripciones.
El liderazgo de Chile se expresa en la proporción ya que el gigante sudamericano tiene casi 200 millones de habitantes.
Del mismo modo, México, con casi 120 millones de habitantes, sólo triplicaría la cantidad de suscripciones en comparación con Chile.
“Las proyecciones para Chile son muy alentadoras, según nuestros registros se debiesen alcanzar 50 millones de suscripciones móviles, lo que confirma el aumento expansivo del uso de nuevas tecnologías en este país”, explicó Andre Gildin, director de Market Insights de Ericsson América Latina.
Según el ejecutivo de la firma de redes sueca, el incremento en las suscripciones se debe, en parte, a que la calidad de las redes ha mejorado debido al aumento en las exigencias de los consumidores de nuevas tecnologías móviles.
“Los smartphones y tablets han cambiado la forma en que utilizamos Internet. La movilidad se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de nuestra vida cotidiana, siempre tenemos dispositivos a nuestro alcance, lo que nos permite el acceso instantáneo a información, entretenimiento e interacción social”, indicó Gildin.
Incremento mundial
Según las cifras del Reporte de Movilidad de Ericsson, el número total de suscripciones móviles creció un 8% a nivel mundial durante el primer trimestre de 2013, respecto a igual período de 2012.
Por su parte, las suscripciones móviles de banda ancha crecieron aún más rápido durante este período (a un ritmo de 45%), para llegar a alrededor de 1,7 mil millones.