Bajo el lema “#amoelteatro” se realizará la XXI versión del Festival Internacional Santiago a Mil entre el 3 y 19 de enero próximo en la Región Metropolitana y en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso y Biobío.
La actividad, organizada por la Fundación Teatro a Mil y apoyada por Minera Escondida, contará con 65 espectáculos de teatro, danza y música de 19 países -incluido Chile-, los que se efectuarán en diversas salas y en la calle.
“Este festival tiene un sello especial. Nuestro lema #amoelteatro está conectado con los cambios que ha vivido Chile en los últimos años. Por eso lo dedicamos al público y a los artistas. Pensamos en un público que ama ser conmovido, sorprendido, incomodado e incluido”, sostiene Carmen Romero, directora de Fundación Teatro a Mil.
Una de los principales atractivos de este evento, es que habrá espectáculos para todos los gustos, con un foco potente en danza, cuyas presentaciones se efectuarán principalmente en el GAM.
También habrá obras de teatro clásicas, comedias, contemporáneas y teatro callejero familiar.
"La venganza del príncipe Zi Dan" , ópera tradicional china de la compañía Shanghai Jingju, dirigida por Shi Yukun. Se trata de una adaptación de una de las más famosas obras de Shakespeare,
"Hamlet". La historia, en este caso, se ambienta en el Reino de la Ciudad Roja, un lugar imaginario de tiempos ancestrales.
Teatro Nescafé de las Artes,
10, 11 y 13 de enero a las 21:00 hrs. y 12 de enero a las 19:00 hrs.
"Opening Night", obra de teatro holandesa de la compañía Toneelgroep Amsterdam, muestra a una compañía de teatro durante el frenético preparativo del estreno de una nueva obra titulada "The second wife". Durante el día los actores ensayan algunas de las escenas más difíciles y por las noches, hacen pasadas de las obras.
Teatro Municipal de Las Condes,
6, 7 y 8 de enero; 20:00 hrs.
"Rinoceronte", de la compañía francesa Théatre de la Ville y dirigida por Emmanuel Demarcy-Mota, sobre la obra de Eugene Ionesco, una de las más grandes piezas del Teatro del absurdo del siglo XX.
Uno por uno, los amigos y vecinos de Bérenger se están transformando en rinocerontes, dejándolo cada vez más solo y más firmemente desafiante.
Centro Cultural de Carabineros,
del 16 al 19 de enero a las 21:00 hrs.
"Shukshin´s stories", de Rusia, está dirigida por Alvis Hermanis, quien se inspira en el escritor ruso Vasily Shukshin, para crear una atmósfera que fusiona el poético mundo rural del autor ruso y las actuaciones de jóvenes actores de la megalópolis que es Moscú. Los personajes de las historias pelean, toman alcohol y aman apasionadamente. Son simples, directos, genuinos. Muy "rusos".
Teatro Municipal de Las Condes,
17 y 18 de enero (20:00 hrs) y 19 de enero, a las 19:00 hrs.
"Ciudad Edipo", de Alemania, dirigida por Stephan Kimming e interpretada por la compañía Deutsches Theater Berlin. Una nueva versión de esta obra de la mitología griega, que narra la saga de la familia de Edipo Rey y sus hijos rivales Eteocles y Polinices, y sus hijas Antígona e Ismene. Pero también cuenta la historia de la ciudad de Tebas, cuyo destino político está ligado al destino de esta familia.
Teatro Municipal de Las Condes,
12 y 13 de enero, 19:00 y 20:00 hrs., respectivamente.