Primer Click

Mercados bursátiles bajan en una pausa antes del debate entre Biden y Trump

Reportes de empresas comienzan presionar las expectativas.

Por: Marcela Vélez-Plickert | Publicado: Jueves 27 de junio de 2024 a las 07:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Es un día histórico en la historia de las elecciones presidenciales de EEUU. El debate de esta noche será el más temprano en la carrera, con todavía más de cuatro meses por delante antes de la elección. El presidente Joe Biden se enfrentará por primera vez desde 2020 al expresidente Donald Trump.

El escenario político sirve de distracción para el mercado, que se prepara para cerrar el semestre, pero también para el inicio de la temporada de resultados. La sesión inicia con caídas moderadas, y el dólar haciendo una pausa en el alza que lo llevó ayer a su mayor nivel desde noviembre pasado.

Los futuros de Wall Street se alinean a la baja, tras dos sesiones consecutivas de alzas. DF reporta que las bolsas de EEUU se alistan a cerrar el primer semestre con alzas de hasta 14% de la mano de las “siete magníficas”.

La sesión en EEUU comienza marcada por una caída de 6% de las acciones de Micron Technology antes de la apertura. La baja en los papeles de la fabricante de tarjetas de memoria golpea a firmas de semiconductores, incluyendo Nvidia y AMD. La empresa cumplió con los resultados esperados, pero su proyección de negocios no superó las expectativas, demostrando que la vara para las empresas ligadas al boom de la IA es cada vez más exigente.

En Europa la empresa que captura los titulares e H&M. En un ejemplo de cómo los fenómenos climáticos afectan a las empresas, las acciones del retailer caen 13% tras advertir que sus ventas de junio serán 6% menores al año pasado debido al mal tiempo. Lluvias y menores temperaturas a las esperadas en Europa afectaron el inicio de las ventas de verano.

El dólar también captura la atención. La divisa retrocede presionada por el avance del euro, aunque se cree que es temporal. El euro avanza impulsado por la caída de la corona sueca, después de que el banco central de ese país mantuviera la tasa de interés en 3,75%, pero advirtiera que podría realizar dos o tres recortes en el segundo semestre en una postura más expansiva que el BCE.  La baja del dólar da un respiro al yen, que se recupera parcialmente tras tocar los 160,87, su menor nivel desde 1986. El mercado está ansioso a la espera de una nueva intervención cambiaria.

Pero el tema de discusión del día es la política, y el debate que protagonizarán esta noche (21.00 horas Chile) Biden y Trump. Los candidatos llegan al encuentro organizado por CNN empatados por las encuestas y con la misión de convencer a los aún indecisos. El debate no tendrá audiencia, los candidatos no podrán tener con ellos tarjetas con notas preparadas, y para evitar interrupciones los micrófonos se prenderán solo en el momento que les toque intervenir a cada uno.

DFSUD titula hoy con el frustrado golpe de estado en Bolivia, que afecta aún más las expectativas para la economía del país.

Diario Financiero destaca en su titular el impacto del alto costo de la energía en la competitividad de las mineras chilenas y asegura que enfrentan un cargo promedio 19% mayor que el resto de los productores del mundo.

HOY ESTAMOS ATENTOS A:

  • 08:00 En Brasil se publican cifras de inflación, con el índice de precios generales de mercado de junio elaborado por la Fundación Getulio Vargas y el índice de precios al productor de mayo.
  • 08:00 México reporta cifras de balanza comercial y desempleo.
  • 08:30 EEUU publica las órdenes de bienes durables de mayo, y el cálculo final del PIB del primer trimestre.
  • 08:30 Wall Street seguramente pondrá más atención al reporte semanal de subsidios por desempleo y el reporte de inventarios.
  • 10:00 También se publican en EEUU cifras de ventas pendientes de vivviendas.
  • 11:45 Brasil prueba el apetito del mercado con colocación de deuda a 2 y 10 años.
  • 15:00 El banco central de México anuncia su decisión de política monetaria. Analistas esperan que mantenga la tasa en 11%.
  • 16:30 La Reserva Federal publica su hoja de balance al 26 de junio.
  • Nike reporta resultados tras el cierre de la sesión.

 

Lo más leído