Banca & FinTech

Negocio de tarjetas de prepago no bancarias crece a tres dígitos y la cartera llega a 8,4 millones

Las transacciones subieron 167% en 12 meses. Sin embargo, aún no tienen un alto porcentaje de utilización.

Por: Vicente Vera / Gráfico: Ignacio Flores P. | Publicado: Jueves 18 de enero de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Uno de los negocios de la industria de medios de pago que está teniendo un vertiginoso crecimiento son los emisores de tarjetas de prepago no bancarias. 

De acuerdo a los últimos datos publicados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), al término de octubre del año pasado había más de 8,4 millones de tarjetas vigentes, anotando un salto de 94,8% respecto a igual fecha en 2022.

El mayor actor de esta industria es Mercado Pago, que concentra el 43,5% del universo de tarjetas vigentes, con 3,6 millones. 

En el segundo puesto se ubicó Fpay de Falabella con un 28,6% de participación de mercado, con 2,4 millones. A contar del 31 de diciembre de 2023, la tarjeta ligada al retail dejó de operar, retirándose de este negocio. 

Mientras que en la tercera posición se ubica Tempo del grupo Credicorp, con 1,4 millones de tarjetas vigentes, abarcando el 17,3% del mercado.

Operaciones

Las operaciones con tarjetas de prepago no bancarias también subieron. En 12 meses se registró un incremento de 167% en el número de transacciones mensuales.

En los montos involucrados en las operaciones, al décimo mes de 2023 se registró un volumen mensual de US$ 225 millones, esto es, un 110% respecto a un año. 

Poco uso

A pesar del alto número de tarjetas de prepago no bancarias circulando en la industria y del aumento de sus operaciones, esto aún no se ha traducido en un mayor porcentaje de utilización de este tipo de tarjetas.

Si bien existen 8,4 millones de tarjetas de prepago no bancarias, solo un 13,7% del universo registró operaciones durante el primer mes de cuarto trimestre de 2023.

La entidad que tiene el mayor número de tarjetas con transacciones en octubre fue Tenpo, con 471.426 plásticos con operaciones. Esta cifra da un porcentaje de utilización sobre la base de la cartera de tarjetas vigentes de 32,1%.

En tanto, La Polar es la entidad emisora que anotó el menor porcentaje de utilización de tarjeta respecto al parque vigente, con un 7,9%.  

Lo más leído