PODCAST:
La amenaza de huelga de los trabajadores portuarios en Chile sirve de empujón al cobre, que sube 1,7% en Londres y supera los US$9,720 por tonelada, su mayor valor desde agosto 2011. La posible interrupción de los envíos desde Chile se suma a las expectativas de mayor demanda desde China y EEUU, donde se están acelerando las proyecciones para la recuperación económica.
El cobre también se beneficia de una nueva baja del dólar. El mercado está apostando que la Fed insistirá en su compromiso de estímulo monetario, cuando anuncie su decisión el próximo miércoles. La Reserva Federal no es el único banco central en la agenda esta semana. El martes será el turno del emisor japonés. Su decisión se produce después de que se declarara en emergencia a Tokio y otras ciudades por un rebrote de la pandemia.
Sin embargo, es la situación de India la que preocupa alrededor del mundo. El país registró un millón de nuevas infecciones, en un quinto récord diario consecutivo. EEUU ha comprometido enviar suministros para acelerar la producción de vacunas en ese país.
A pesar de la situación en India y Japón, en Asia el índice regional avanzó 0,53%. Pero el temor a que la pandemia en India se salga de control, y aumento de las hospitalizaciones en Francia y más restricciones en Alemania golpean el ánimo de los inversionistas en Europa. Los índices europeos operan mixtos, golpeados, además por una lectura menor a la esperada en el influyente índice Ifo de confianza empresarial alemán. El Stoxx600 opera plano (+0.05%), aunque trata de mantener una tendencia al alza. Pero es una buena sesión para las aerolíneas y el sector de turismo. Durante el fin de semana, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, afirmó a The New York Times que los estadounidenses vacunados podrán viajar este verano a Europa.
Los futuros de Wall Street operan mixtos. El Dow Jones se desacopla y busca una apertura al alza. Por el contrario, el Nasdaq cae 0,29%. Wall Street enfrenta una intensa semana de reportes de resultados, con un tercio de las empresas del S&P500 en agenda. Destacan los reportes de las grandes tecnológicas, y Tesla que reportará hoy tras el cierre del mercado.
En Chile también habrá muchas noticias de empresas esta semana. Diario Financiero reporta que al menos 15 firmas locales renovarán sus directorios.
Pero toda la atención está en La Moneda y el Congreso. El Ejecutivo enviará hoy su propio proyecto para un tercer retiro de fondos previsionales, que incluye una contribución fiscal para quienes no tienen saldo, pero también un alza de cotización con cargo al empleador para reintegrar los fondos. Es este punto el que genera rechazo desde las Pyme. Mientras, la oposición afirma que el proyecto de La Moneda “llega tarde”.
ATENTOS HOY
- Wall Street analizará las cifras de órdenes bienes durables de EEUU correspondientes a marzo (09.30 horas).
- Tesla da comienzo a la semana de resultados.
- En la región, tendremos el índice de actividad económica de México, cifras de inversión extranjera en Brasil, y ventas de retail en Argentina.
- Juntas de accionistas y renovación de directorio: Sigdo Koppers (09.00 horas), Clínica Las Condes (14.30 h)