Día negro para La Polar: moderó caída en bolsa pero se mantuvo en mínimos históricos
El papel cerró con una pérdida de 8,27% para quedar en $459,590, en una jornada en donde llegó a registrar mermas superiores al 17%.
Por: Elizabeth Garrido Salazar, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 21 de julio de 2011 a las 16:22 hrs.
La Polar logró moderar el desplome observado al mediodía (17,17%) durante el resto de la jornada, pero aún así no pudo escapar de las bajas profundas. Es así como el papel perdió finalmente un 8,27% para quedar en $ 459,590 por unidad, uno de sus niveles más bajos desde que el papel comenzó a cotizarse.
Según expertos consultados por DF Online, la información brindada en las últimas horas por parte de la compañía no genera confianza entre los inversionistas, factor que hizo descender al papel.
La jefe de mesa de VanTrust, Mónica Núñez, afirmó que la baja en las acciones se prolongaría hasta las próximas jornadas pero con montos transados menores a los tenidos en junio.
"El ruido en las acciones va a seguir, hay que tener en cuenta que ha llegado a estar en $ 405, pero con montos no muy altos", agregó.
Desde las corredoras, hasta el momento, no se dieron precios objetivos pero distintos departamentos de estudiosubican al papel en $ 450, valor superior al tenido en la jornada. En lo que va del año, la acción pierde 87,40%.
Cabe recordar que el precio de colocación del papel de La Polar llegó a $ 520 el 16 de septiembre de 2003, con un cierre de $ 580. SSu anterior nivel más bajo se dio el 21 de junio, cuando llegó a los $ 467,26.
Los expertos consideraron además como "piso válido" un precio en torno a $ 400.
Bolsa local logra escapar
En medio de estos descensos, la Bolsa de Comercio de Santiago logró cerrar la jornada en el terreno de los núemros azules.
El idicador IPSA, que evalúa el desempeño de las 40 acciones líderes del mercado, registró un avance de 0,30% alcanzando las 4.618,04 unidades. De igual manera, el índice general IGPA avanzó un 0,20% hasta los 21.979,44 puntos.
Por su parte, el indicador, Inter-10, que mide el desempeño de las acciones que también se cotizan en Nueva York, anotó alza de 0,10% llegando a las 5.782,69 unidades.
Las acciones que encabezaron esta trayectoria fueron las de Azul Azul, EWG, y Curauma, con incrementos de 4,81%, 3,82%, y 3,81%.
Por el contrario, los títulos que se situaron en el terreno de las pérdidas fueron los de Madeco-Osa (+2,27%), Esval-C (+1,56%) y Andina-B (+1,44%).