Si en algo coinciden la industria, el mundo político y los expertos es que los movimientos sociales que acusan bajas pensiones han permitido que la ciudadanía esté más interesada en el tema previsional. Los números en algo reflejan esa situación, ya que las atenciones realizadas por las AFP durante 2017, para hacer diferentes trámites, se vieron elevadas respecto a las de 2016.
Según cifras de la Superintendencia de Pensiones, a las que Diario Financiero tuvo acceso vía Ley de Transparencia, las consultas de los afiliados a las seis administradoras llegaron a las 33,2 millones, lo que es un 6% superior a las 31,5 millones de 2016.
La modalidad preferida para llevar a cabo dichas atenciones fue a través de las páginas web de las gestoras previsionales. El año pasado se hicieron 26,3 millones bajo este concepto, mientras que hace dos ejercicios fueron 24,6 millones en total, lo que señala un 7,17% de alza.
La cantidad de consultas presencial, es decir, las visitas a las oficinas de las AFP, mostraron un leve avance. En 2017 se realizaron 5.169.323, mientras que en 2016 se hicieron 5.154.580, lo que es apenas un 0,28% de crecimiento.
La vía que retrocedió fue call center, con 0,86% menos de atenciones. El año pasado se realizaron 1.738.573 y el año anterior 1.753.763.
PlanVital la que más crece
El efecto de la licitación de cartera de afiliados dejó su efecto también en la cantidad de atenciones realizadas. Esto, porque PlanVital, la ganadora del proceso para el periodo 2016-2018, tuvo un aumento de consultas de 29,28%, alcanzando 9.274.542 en total durante 2017
La gestora ligada a la aseguradora italiana Generali registró el año pasado un 33,25% de alza en sus atenciones web, con 9.274.542 llevadas a cabo. Pudo, tal vez, haber sido más, pues a inicios de 2017 la administradora quizo implementar un plan de cierre de sucursales, con el objetivo de enfocar el negocio a internet.
Dicha idea, eso sí, fue desechada por la Superintendencia de Pensiones, decisión que finalmente fue ratificada por la Corte Suprema en julio pasado.
Cuprum, por su parte, tuvo un fuerte descenso en la cantidad de atenciones. La AFP propiedad de Principal registró 1.311.279 de consultas, lo que es una caída de -35,5% respecto a 2016, cuando realizó 2.033.425.