La extraordinaria alza en el precio de las bitcoin significa que su capitalización de mercado supera ahora al producto anual de economías completas, y el patrimonio estimado de algunos de los mayores multimillonarios del mundo.
Con el debate sobre una posible burbuja en el sector todavía creciendo, la criptomoneda más emblemática continuó hoy su marcha ascendente, consolidándose por sobre los US$ 11.000 y acumulando un avance este año de más de 1.000%. Con la firma de análisis de mercados Coinmarketcap.com estimando el valor total de todas las bitcoins en circulación en US$ 190 mil millones, ha llegado muy lejos desde agosto, cuando una de estas monedas apenas alcanzaba para comprar un gran suministro de "paltas", sí, "paltas".
A continuación publicamos una lista de cinco cosas que han quedado eclipsadas por el auge de las bitcoins en términos de capitalización de mercado:
PIB de Nueva Zelanda
La economía de la pequeña nación del Pacífico Sur está ahora valorada en US$ 185 mil millones, según datos del Banco Mundial publicados en julio, lo que la ubica US$ 5 mil millones por debajo de las bitcoins. La capitalización de mercado de la criptomoneda es también mayor que el PIB de otras economías como Qatar, Kuwait y Hungría.
Goldman Sachs y UBS
El alza de las bitcoins ha llevado su valor a superar a dos de los bancos más influyentes del mundo. La capitalización de Mercado de Goldman Sachs Group ascendía el viernes a US$ 97 mil millones, mientras que la de UBS Group, con base en Zúrich, era de cerca de US$ 67 mil millones. Ni siquiera sumados alcanzan a superar a las bitcoins.
Ambos líderes financieros han asumido un enfoque distante hacia la criptomoneda, con el director ejecutivo de Goldman, Lloyd Blankfein, señalando que es demasiado pronto para tener una estrategia para ese active y UBS –el mayor gestor de riqueza del mundo- descartando que la vaya a incluir en sus carteras debido a la amenaza de una investigación por parte de las autoridades.
Boeing
Aunque fabrica aviones de enormes dimensiones, la capitalización bursátil de Boeing de US$ 162 mil millones es menor a la de una moneda virtual que no existía hace tan solo diez años. La compañía basada en Chicago, que se describe a sí misma como la mayor firma aeroespacial del mundo, tiene ahora más de un siglo de historia y emplea a 140.000 personas en más de 65 países, según informa en su página de Internet. Su rival Airbus no lo hace mucho mejor, con una capitalización de Mercado de 66 mil millones de euros (US$ 78 mil millones).
Catorce portaaviones
Si la capitalización de mercado de las bitcoins pudiera usarse para comprar suministros de defensa, podría darle a un país un gran poderío militar. El USS Gerald R. Ford, el primero de una nueva clase de súper portaaviones nucleares, fue entregado a la Marina de Estados Unidos en mayo. Tiene un costo estimado de US$ 13 mil millones, así que si los inversionistas pusieran todos sus bitcoins juntos podría comprar catorce de estas naves.
Bill Gates, Buffett y la reina
Encabezan el ranking de multimillonarios de Bloomberg, pero ni siquiera si Bill Gates y Warren Buffett unieran sus fortunas tendrían suficiente para comprar todas las bitcoins en circulación. El patrimonio de Gates asciende a US$ 90 mil millones, mientras que el de Buffett es de US$ 83 mil millones, según el índice. Incluso si la Reina Isabel II aportara sus US$ 383 millones se quedarían cortos. Aunque no sabemos qué fue lo que le dijo a Katy Perry, Buffett ha calificado en el pasado a las bitcoins como una “verdadera burbuja”.
Código Javascript