El dólar no para de caer frente al peso chileno y en la jornada de hoy, marcada por un nuevo aumento del cobre, se ubicó en su cota más baja en casi cuatro meses.
Al cierre de las operaciones en el mercado interbancario, la divisa estadounidense se cotizó en $ 617,10 en su punta vendedora, lo que representa un retroceso de $ 1,40 respecto al cierre de ayer.
Asimismo, se trata de su punto más bajo desde el 7 de septiembre de este año.
La tendencia es coherente con el comportamiento de la divisa a nivel global pues cae frente a una canasta de 10 monedas que mide Bloomberg.
Sin embargo, el principal motor del peso chileno fue una vez más el precio del cobre. El metal rojo superó los US$ 3,23 por libra en la Bolsa de Metales de Londres y se ubicó en máximos desde mediados de 2014.
En Bci recordaron también las operaciones que realizan los inversionistas institucionales en esta época del año.
"Adicionalmente (al cobre), en el mercado local se observa un rearme de posiciones on-shore por parte de institucionales, lo que presumiblemente estaría asociado a liquidaciones de moneda extranjera de cierre de año. Este este fenómeno no constituye un hecho recurrente, pero durante este año posiblemente este hecho haya acrecentado presiones apreciativas recientes", dijo la entidad en su informe diario.
Proyecciones
Jugado enteramente el 2017, los expertos ya empiezan a proyectar la evolución del tipo de cambio en 2018.
La primera aproximación son los resultados de la Encuesta de Operadores Financieros correspondiente a la última quincena de diciembre.
Los entrevistados por el Banco Central estiman que la divisa estadounidense promediará los $ 620 la próxima semana, una fuerte caída respecto a los $ 650 calculados a principio de mes para un horizonte de siete días.
De acuerdo a la encuesta, para los próximos tres meses la moneda norteamericana bajaría aún más ya que las apuestas apuntan a que promediará $ 615, muy por debajo de los $647 estimados en la misma encuesta realizada en la primera quincena.