Bolsa & Monedas

Primus Capital aprueba nuevo aumento de capital por $ 50 mil millones

Con esta inyección de recursos, el factoring de Raimundo Valenzuela acumula más de $ 75 mil millones levantados tras el estallido del caso de los cheques falsos.

Por: Cristóbal Muñoz | Publicado: Jueves 17 de agosto de 2023 a las 20:45 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Primus Capital, el factoring de Raimundo Valenzuela, continúa tomando medidas para enfrentar el escenario tras el fraude que se atribuye a sus exejecutivos Francisco Coeymans e Ignacio Amenábar en contra de la firma.

Este jueves en la tarde, la firma anunció la realización de un nuevo aumento de capital para la sociedad, esta vez por $ 50 mil millones. La iniciativa fue aprobada durante una junta extraordinaria de accionistas celebrada el mismo día.

Los argumentos que dio Primus Capital para terminar anticipadamente el contrato con Deloitte

“En junta extraordinaria de accionistas de Primus Capital, celebrada el día de hoy, se aprobó aumentar el capital de la sociedad por un monto de $ 50 mil millones, mediante la emisión de 17.724.340 nuevas acciones de pago, a un valor de colocación de $ 2.820,979512 por acción”, anunciaron en un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Dichas acciones deberán ser suscritas y pagadas a más tardar el día 16 de septiembre de 2023, explicaron desde la firma.

En tanto, el remanente no suscrito y pagado en dicha oportunidad, “será ofrecido a los accionistas que concurrieron al aumento de capital, a prorrata de su participación en las acciones suscritas y pagadas con ocasión de éste, a fin de que éstos ejerzan sus derechos a más tardar el día 22 de septiembre de 2023”, añadieron.

Finalmente, si luego del plazo anterior aún queda algún remanente de acciones sin suscribir, “este será ofrecido a los accionistas que hayan concurrido al aumento de capital, en las oportunidades, cantidades y condiciones que el directorio estime pertinente”, concluyeron.

Según apuntaron desde el factoring en la citación a dicha junta de accionistas, la nueva inyección de recursos tiene la finalidad de "fortalecer el patrimonio de la compañía atendido el negativo efecto asociado a no tener aún disponibles los estados financieros auditados definitivos al cierre del ejercicio del año 2022".

Con esta nueva emisión, acumulan más de $ 75 mil millones en aumentos de capital desde que estalló el caso de cheques falsos.

Lo más leído