Bolsa & Monedas

Nuevo rebalanceo del IPSA: las acciones que subieron, bajaron y las sorpresas del último ránking

Mas de 17 compañías cambiaron su posición en el ranking del selectivo. SQM, Banco de Chile y Santander nuevamente consolidaron su liderazgo.

Por: Sofía Fuentes | Publicado: Viernes 21 de junio de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Jonathan Duran
Foto: Jonathan Duran

Compartir

En 2023, el S&P Dow Jones realizó cambios a la metodología para calcular el IPSA, principal índice de la bolsa local, realizando cuatro reajustes al año.

En marzo y septiembre se realiza la configuración de las acciones que pueden salir o entrar del índice, junto con el ajuste de su ponderación. Mientras tanto, en los meses de junio y diciembre se efectúan únicamente cambios en el peso de cada compañía, según su valor por capitalización de mercado ajustado por flotación de la acción. 

Bci Corredor de Bolsa compartió a DF una simulación del reajuste proyectado para junio. Este introdujo más de 17 cambios en las posiciones de las compañías que conforman el selectivo, en comparación con el rebalanceo de marzo (ver tabla).

Principales cambios 

Entre las primeras 10 posiciones, solo hubo tres variaciones en las ponderaciones de los títulos. La acción de Falabella se consolidó como la firma con mayor ascenso, ya que entre marzo y junio subió tres puestos (saltó del octavo al quinto) y aumentó en 1% su peso en el IPSA.

Bci Corredor de Bolsa, explicó que en Falabella mejoró su monto transado y el market cap de la empresa, por ende, esto hizo que tenga una mejor posición en el ranking.

En tanto, el papel de Bci cayó desde el quinto al séptimo puesto del listado, al disminuir en 0,2% su peso en el índice. El tercer cambio vino de la mano de CMPC, que bajó un puesto, (del séptimo al octavo), al reducir su ponderación en 0,1%. 

Por su parte, SQM sigue liderando el ranking con una ponderación de 13,9%, seguido de Banco de Chile con 11,6% y en tercer lugar se ubicó Banco Santander con 6,7%

Bci Corredor de Bolsa sostuvo que el “liderazgo continuo de estas tres compañías se explica principalmente por el aumento en la Mediana del Valor Diario de Transacciones (MVTR), el cual refleja el volumen de operaciones diarias que tiene una acción en la bolsa”.

Una de las firmas que llamó la atención en este rebalanceo fue la acción de Latam, ya que su posición no se vio modificada, a pesar del buen rendimiento que ha mostrado en 2024 y de las expectativas que tiene el mercado en sus títulos.

El peso de la compañía aumentó en 0,2% y se mantuvo en el noveno puesto. Desde Bci Corredor de Bolsa afirmaron que esto se explica porque “la compañía viene saliendo del Capítulo 11, lo que la mantuvo fuera del IPSA por un tiempo”. 

Itaú también dio un salto y logró escalar tres puestos en esta clasificación, pasando del 20 al 17 lugar, con un aumento de 0,2% en su peso. 

Por su parte, Vapores fue la acción que se vio más afectada en su posición del ranking, con una caída de tres puestos y una disminución de 0,5% en su ponderación. 

Cabe destacar que la nueva metodología implementada en el IPSA puede estar conformada por un mínimo de 25 acciones y un máximo de 30 acciones y el mismo grupo económico no puede tener más de 25% del índice.

Lo más leído