Bolsa & Monedas

Dólar cierra con leve caída bajo $ 910 previo al reporte oficial de nóminas de empleo en EEUU

Los analistas prevén que, si se confirma la senda de debilitamiento del mercado laboral, la Fed baje pronto las tasas.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Jueves 6 de junio de 2024 a las 16:02 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El dólar se estabilizó este jueves, luego que el Banco Central Europeo (BCE) concretara una esperada baja de 25 puntos base (pb) en su tasa clave, y con los ojos del mercado puestos en los datos de empleo en Estados Unidos a publicarse mañana, los que podrían confirmar la ralentización de su economía.

Al cierre de una tranquila sesión, el dólar bajó apenas $ 0,28 a $ 909,28 en las pantallas de Bloomberg. El cobre Comex repuntaba 1,54% a US$ 4,68 la libra, mientras las tasas se negociaban estables en el mercado estadounidense, al igual que el dólar frente a una canasta de pares globales.

Cifras laborales

"Todos los ojos del mercado están puestos en los datos de empleo que se publicarán mañana en EEUU, y dependiendo de estos, podremos saber si el tipo de cambio sale de la zona de entre $ 900 y $ 915 que ha traído desde finales del mes anterior", sostuvo el analista jefe de Admirals, Felipe Sepúlveda.

"Se espera que el reporte muestre que el mercado laboral estadounidense se está enfriando lentamente. En abril las nóminas no agrícolas tuvieron el menor crecimiento del empleo en seis meses. Habrían pocos cambios en el informe de mayo, con una estimación de 185 mil nóminas", escribió el analista de mercados de Oanda, Kenny Fisher.

Tasas en Europa

Los analistas prevén que, si se confirma la senda de debilitamiento del empleo, la Reserva Federal estadounidense baje pronto las tasas. Este martes se conoció la noticia de que el BCE redujo en 25 pb la tasa fundamental, su primer recorte desde 2019, aunque con revisiones al alza en las perspectivas de inflación.

La decisión de política de la entidad era algo esperado. Llega después de que ayer, Canadá se convirtiera en la primera economía del G7 en bajar su tasa, y a la espera de que el Banco de Inglaterra siga el mismo camino.

Lo más leído