Bolsa & Monedas

IPSA cierra sobre los 6.800 puntos por primera vez y Vapores lidera en desempeño por auge en tarifas navieras

Si bien los flujos fueron acotados por feriados tanto en EEUU como en Reino Unido, Vapores registró montos transados muy por encima de sus niveles promedio.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Lunes 27 de mayo de 2024 a las 16:24 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La bolsa chilena siguió avanzando a máximos históricos en el último lunes de mayo, nuevamente con un rol destacado de Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), y sin el dinamismo que Wall Street aporta habitualmente a los mercados globales, ya que se mantuvo cerrado por día festivo en Estados Unidos.

El S&P IPSA avanzó 0,52% a 6.810,91 puntos al cierre de la Bolsa de Santiago, alcanzando un nuevo máximo histórico después de cerrar el viernes con una caída marginal, manteniendo sus niveles récord.

Varias empresas de alta capitalización aseguraron la marca. Copec (1,84%) recogió el alza de precios de celulosa informada por Suzano, y SQM-B (0,9%) ganó terreno previo a que se cumpla a finales de mes el plazo autoimpuesto para materializar el acuerdo operacional con Codelco.

A todo vapor

Pero la líder en el ranking de desempeños volvió a ser la acción de CSAV (5,49%), en medio del alza de las tarifas de transporte naviero, y también registró el monto transado más alto de la jornada, con $ 9 mil millones que duplican sus niveles promedio de los últimos meses.

Después de repartir un dividendo de alrededor de $ 20 por acción y pasar por ello desde los $ 70 a los $ 50 aproximadamente, CSAV cerró este lunes a $ 61,5 por papel, recuperando prácticamente la mitad del descuento post dividendo.

"Acá juega un rol el alza de las tarifas navieras, donde también hay un tema puntual: se estableció que los vehículos eléctricos e híbridos comenzarán a pagar impuestos progresivamente a la entrada en Brasil", dijo a DF el director de Propela Inversiones, Rodolfo Friz.

CSAV está expuesta a través de su participación de 30% en la naviera alemana Hapag-Lloyd, su única inversión.

El anuncio del nuevo impuesto derivó en que "los fabricantes están despachando muchísimo durante mayo y junio, tomando todas las reservas de contenedores de carga general, además de las naves que transportan autos", explicó Friz.

Y añadió que esto se inserta en el contexto de los problemas geopolíticos -las milicias hutíes de Yemen amenazando a los buques cargueros-, que han hecho subir los costos del transporte marítimo. Así, el índice Drewry de tarifas globales se encuentra en máximos desde septiembre de 2022.

Todo esto ocurrió en una sesión de bajos flujos en el plano general, ya que los negocios de acciones y de bonos en Wall Street permanecieron cerrados este lunes por el feriado del Día de los Caídos (Memorial Day). También pasó con los mercados británicos, que observaron la Fiesta de la Primavera.

Lo más leído