Multinacionales

Tarifas de transporte marítimo se disparan a medida que empresas adelantan pedidos de Navidad por ataques en Mar Rojo

El costo medio de enviar un contenedor de 40 pies entre el Lejano Oriente y el norte de Europa a corto plazo, la cifra más sensible a los precios del mercado, alcanzó los US$ 4.343 la semana pasada, aproximadamente tres veces más que en el mismo periodo del año pasado.

Por: Financial Times, traducido por Renato García J. | Publicado: Domingo 26 de mayo de 2024 a las 18:35 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Oliver Telling en Londres

El costo del transporte marítimo internacional se ha disparado a medida que las empresas se disponen a enviar mercancías para la temporada de fin de año mucho antes de lo habitual, en una señal de los efectos de largo alcance de los trastornos causados ​​por los ataques en el Mar Rojo.

El costo medio de enviar un contenedor de 40 pies entre el Lejano Oriente y el norte de Europa a corto plazo, la cifra más sensible a los precios del mercado, alcanzó los US$ 4.343 la semana pasada, aproximadamente tres veces más que en el mismo periodo del año pasado, según el rastreador del mercado de transporte de mercancías, Xeneta.

Los precios aún no han superado el techo observado inmediatamente después de que el grupo militante hutí de Yemen comenzara a atacar a los buques, en noviembre. Pero se están recuperando durante un período generalmente tranquilo para el transporte marítimo en los meses de primavera.

Temporada alta

Normalmente, el período peak ocurre entre finales del verano y el otoño (boreal), cuando los minoristas comienzan a importar productos para las rebajas del "Viernes Negro", de noviembre y la temporada de compras navideñas.

"La temporada alta se ha adelantado", dijo Michael Aldwell, jefe de logística marítima de Kuehne + Nagel, uno de los grandes transportistas que maneja mercancías y fija el precio del envío para los minoristas.

Las cifras de la industria sugieren que el resurgimiento de los costos de envío tuvo múltiples causas. Pero estos estuvieron relacionados en gran medida con los ataques en el Mar Rojo, que según los hutíes son en apoyo a los palestinos de Gaza durante la guerra de Israel contra Hamas.

Esto ha limitado la oferta mundial de espacio para envíos y contenedores, ya que los armadores que viajan entre Asia y Europa se ven obligados a tomar una ruta más larga alrededor de África.

Debido a la guerra en Gaza, los armadores se están preparando para que los ataques interrumpan las cadenas de suministro globales durante los meses de otoño, cuando los minoristas normalmente importan productos navideños.

Aldwell dijo que algunos clientes de Kuehne + Nagel han reservado con anticipación envíos para el período de compras festivas ya en abril, mientras que otros se estaban abasteciendo de productos de verano como muebles de terraza y parrillas.

Cadenas de suministro

Añadió que la demanda también se había visto impulsada por los clientes que anteriormente redujeron sus inventarios en previsión de una débil demanda de los consumidores este año. Dado que la demanda de los consumidores ya no está tan deprimida como esperaban algunas empresas, “pagan muy rápidamente precios más altos para tener acceso a la capacidad” de envío limitada.

Peter Sand, analista jefe de Xeneta, que proporciona datos a los comerciantes, dijo que los importadores habían aprendido por las malas durante la pandemia que la mejor manera de generar resiliencia en sus cadenas de suministro es “abastecerse lo más rápido posible”.

Sand agregó que las empresas le han dicho a Xeneta que algunas habían decidido "traer productos navideños si pueden ahora porque es posible que les falte capacidad en la tradicional temporada alta".

"Esta es una respuesta directa a la perturbación que se produjo con los ataques hutíes", añadió. "Nadie está realmente seguro de cuándo desaparecerá".

Cambios en comercio

Ante una economía global débil y un exceso de oferta de buques el año pasado, "todas las principales líneas navieras sugerían (que sus perspectivas financieras) iban a ser bastante débiles" antes de que comenzaran los ataques en el Mar Rojo, dijo Marco Forgione, director de general del Instituto de Exportación y Comercio Internacional, que representa a los comerciantes en Reino Unido. Ahora, se espera que la interrupción continúe más adelante este año, dijo.

Incluso después de que se resuelvan las perturbaciones en el Mar Rojo, “las cadenas de suministro serán diferentes en el futuro”, ya que la globalización se ve amenazada por una repetida inestabilidad geopolítica, añadió Forgione. "Vamos a ver la gestión de inventarios mucho más a la vanguardia", dijo.

Lo más leído