Bolsa & Monedas

Bolsas cierran a la baja en medio del repunte en las tasas de mercado tras reporte de empleo en EEUU

Entre las mayores caídas del IPSA destacaron SQM-B, Enel Américas, Falabella y Copec, todas acciones de alta ponderación en el índice.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Viernes 7 de junio de 2024 a las 16:38 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La renta variable decayó este viernes ante la incertidumbre de tasas de interés en Estados Unidos, al final de una sesión marcada por las sorpresivas señales de fortaleza del mercado laboral en el reporte de mayo, ya que se puso en duda la posibilidad de ver una baja de tasas de la Reserva Federal tan pronto como en septiembre.

El Dow Jones bajó 0,22%, El S&P 500 disminuyó 0,11% y el Nasdaq Composite retrocedió 0,23%, pese a que subieron durante buena parte de la sesión, la última de una positiva semana. En la renta fija, el rendimiento del Tesoro a dos años se disparó 16 puntos base (pb). Yendo hacia Europa, tanto acciones como bonos se ofrecieron en masa.

Por su parte, el S&P IPSA chileno bajó 0,75% a 6.637,66 puntos, compensando sus alzas previas de la semana. Entre las mayores caídas de hoy destacaron SQM-B (-2,31%), Enel Américas (-1,29%), Falabella (-1,69%) y Copec (-1,63%), todas acciones de alta ponderación en el índice.

Visiones del reporte

"La situación del mercado laboral al mes de mayo mostró que la capacidad de resiliencia de la economía en EEUU se sigue manteniendo", consignó Bci Estudios. Por ello, estimó que la Fed "seguirá manteniendo una alta dependencia a los datos de empleo y actividad, y tras lo evidenciado esta semana, se espera un escenario de mayor postergación en el inicio de la flexibilización".

Los ojos del mercado estarán puestos en la reunión de la Fed de la próxima semana, donde no se esperan cambios, pero sí se publicará una actualización de las perspectivas económicas. En las tasas implícitas del mercado derivado, la probabilidad de que la Fed mantenga los tipos sin cambios en septiembre subió hoy de 31% a 51%.

El de este viernes "fue un reporte sólido, pero con varias señales contradictorias", escribió en una nota el director y estratega de inversiones de Charles Schwab, Kevin Gordon.

"Destacan el buen comportamiento de las nóminas, pero con un aumento de la tasa de desempleo; el buen comportamiento de los salarios, pero con una baja en la tasa de actividad; y el repunte de la contratación cíclica, pero con un descenso continuado en sectores punteros como los servicios de ayuda temporal", explicó.

Lo más leído