Banca & FinTech

Santander prepara nuevo modelo de banca privada que debutará en el primer semestre

Pese a la expansión del coronavirus, la entidad española espera potenciar el negocio de wealth management en clientes de alto patrimonio.

Por: Daniel Vizcarra | Publicado: Jueves 23 de abril de 2020 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Según la presentación de Santander a analistas del mercado, el nuevo esquema de banca privada será presentado en el primer semestre.
Según la presentación de Santander a analistas del mercado, el nuevo esquema de banca privada será presentado en el primer semestre.

Compartir

Pese a la expansión de la crisis sanitaria del coronavirus, los bancos siguen intentando captar y retener a los clientes de alto patrimonio, un negocio atractivo para la industria. Es el caso de Banco Santander Chile, entidad que está planeando realizar cambios en su línea de negocios de banca privada.

En concreto, pretende implementar un nuevo modelo en el negocio de wealth management, es decir, la gestión de patrimonios, según informó a través de una presentación a analistas del mercado.

Imagen foto_00000005

La medida tiene como objetivo, según una propia presentación de la entidad financiera, “ganar lealtad” por parte de sus clientes, a través de una “oferta y servicio especializado”.

Este nuevo modelo de banca privada, de acuerdo a lo expuesto por la compañía, será lanzado durante la primera mitad de este 2020.

En este segmento de negocios la batalla es dura, con entidades como Banco de Chile, Security, BICE, LarrainVial y BTG Pactual que pugnan por tener esta cartera de clientes.

Imagen foto_00000003
Ana Botín, presidenta del Grupo, Santander España.

Select Private Banking

En línea con la matriz que dirige la presidenta del grupo Ana Botín, Select Private Banking fue lanzado en Chile en octubre de 2018 con la idea de ampliar y mejorar la oferta para los clientes de alto patrimonio y ofrecer un servicio de alta gama, como por ejemplo, tener solo un interlocutor para todos los servicios del banco.

Para ser parte de este selecto grupo, se requiere poseer inversiones líquidas por sobre $ 40 millones o un saldo positivo entre deuda y patrimonio, restando el crédito hipotecario, por encima de los $ 100 millones.

Según la memoria de 2019 de Santander Chile, este modelo de atención se compone de más de 5.000 clientes, “que requieren de asesoría personalizada a través de un servicio integral que contempla un gestor patrimonial, el apoyo de una serie de especialistas y una oferta de productos más amplia y flexible que la existente en la red de sucursales”.

Durante el año pasado, las labores se concentraron en aumentar el volumen de negocios, entregando asesorías continuas a clientes, “con fuerte apoyo del equipo de especialistas en inversiones, seguros y previsión, lo que resultó clave ante el entorno de alta volatilidad exhibido en el año”.

Este segmento está liderado por Merianne Smith, su directora, y exgerente de la Red de Altos Patrimonios e Inversiones del mismo banco.

“Select Private Banking tuvo un alto nivel de captación de clientes, los que demostraron importantes niveles de satisfacción, validando el modelo. Se espera expandir este proyecto a un segundo punto en Santiago durante el próximo período y continuar mejorando la oferta de valor”, dice la memoria.

Los otros negocios

La presentación del banco también hizo referencia a otros negocios y sus progresos. En el caso de Superdigital, producto de prepago de la entidad, ya tiene más de 18.000 clientes.

También se destacó el crecimiento de préstamos en los segmentos más masivos, con 136.000 clientes, incluyendo 58.000 a través de su producto Life.

Durante el primer semestre de este año, Santander abrió 87.623 nuevas cuentas, lo que representó un alza de 115% respecto al mismo período de 2019, cuando la cifra fue de 40.703. En estos datos incluyeron los productos Life y Superdigital.

Lo anterior, señaló el banco, pese a la crisis social y la aparición del coronavirus.

Lo más leído