La empresa de medios de pago, Transbank, publicó recientemente sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2024.
Según detalló la empresa -controlada por los principales bancos del país- obtuvo ganancias por $ 9.845 millones, un 63,3% menos que lo registrado en igual fecha en 2023, cuando anotó ganancias por $ 26.814 millones.
En su análisis de resultados, Transbank explicó que los menores beneficios se debieron principalmente al “registro de provisiones, compensado parcialmente por un mayor ingreso neto de comisiones y servicios e ingreso neto por intereses y reajustes”.
Asimismo, el Ebitda de la compañía llegó a $ 98.227 millones, mostrando un alza de 6,7% respecto de igual periodo en el año pasado, cuando alcanzó los $ 92.078 millones.
En cuanto a las ventas de los comercios afiliados a Transbank con tarjetas de crédito, débito y prepago, estas presentaron una disminución de 1,8% respecto a diciembre de 2023.
En el caso de las ventas de débito y prepago, estas anotaron una disminución de 3,9% respecto a igual fecha en 2023. Según detalló el principal adquirente del país, la mayor disminución se dio en el rubro de fintech y otros.
En tanto, las ventas con tarjetas de crédito a diciembre de 2024 presentaron un alza de 2,1% respecto al mismo periodo del mes anterior, y el mayor incremento se dio en el sector de viajes y entretención.
Los resultados de la empresa se dieron en un año marcado por un entorno cada vez más competitivo con la entrada de nuevos actores, sumado a factores internos, como la fallida venta de la empresa -que se detuvo hace un año-, y diferentes frentes abiertos con la autoridad, por el cese del “adelantamiento de cuotas”, y la resolución pendiente del TDLC respecto de la consulta tarifaria de su margen adquirente.
La firma señaló en su empresa que entre sus líneas de negocio, la adquirencia representa un 70,2% de los ingresos de la compañía.
Además, sostuvo que al 31 de diciembre, esta línea de negocios presentó una variación de 8,7%, equivalente a un aumento de $ 14.905 millones respecto al mismo período del año anterior. “Esta variación se explica principalmente por el aumento de la tarifa que se expresa en UF”, añadió.
En el informe de resultados, Transbank también señaló que actualmente la firma tiene una propuesta comercial de 14 soluciones de pago que se califican como adquirencia, ocho presenciales y seis no presenciales, “por lo que, si bien el 70,2% de los ingresos de la compañía son por margen adquirente, esto está diversificado en variados productos”.