Banca & FinTech

Servipag: el 47% de los pagos de cuentas en el primer trimestre se realizaron desde un celular

El rubro que registró el mayor incremento de pagos por internet fue el de telecomunicaciones, seguido de autopistas y servicios básicos.

Por: Sofía Fuentes | Publicado: Miércoles 29 de mayo de 2024 a las 20:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: José Montenegro
Foto: José Montenegro

Compartir

Un informe de Servipag sobre el comportamiento de pagos de los consumidores chilenos reveló que durante el primer trimestre de 2024 un 47% de las transacciones fueron realizadas a través de un dispositivo móvil.

Según señaló el reporte, la tendencia de pagar con el celular ha ido creciendo desde 2020, cuando solo un 29% de las personas cancelaba sus cuentas desde el móvil, mientras un 71% hacía sus trámites desde el computador.

“Este sostenido crecimiento en el uso del celular para hacer transacciones refleja una evolución significativa en la manera en que las personas gestionan sus finanzas y realizan transacciones diarias”, sostuvo la gerenta comercial de Servipag, Antonia Sáenz.

El análisis también dio cuenta que por segundo trimestre consecutivo se realizaron siete operaciones digitales por cada transacción presencial, alcanzando un 88% de las preferencias en relación al 12% que pagó sus cuentas en una oficina comercial, acentuando la relación observada a principios del año pasado que era de seis a uno.

Usuarios y pagos por rubro

En cuanto al tipo de usuarios, la participación de las personas mayores de 34 años quebró una tendencia luego de dos años, alcanzando un 69%, mientras el 31% restante correspondió a personas entre 18 y 34 años.

A nivel de rubros, el mayor incremento de pagos por internet durante el primer trimestre fue el de telecomunicaciones, que presentó un aumento interanual de 15%. Le siguieron las autopistas, con un aumento de un 10% respecto al 2023, debido a la incorporación de las autopistas Survias, Canopsa, ruta 68, Los libertadores, Costa Arauco y Autovia. En tercer lugar, se ubicaron los servicios básicos, que siguieron una tendencia al alza, destacando el pago de luz (9%) con un mayor porcentaje de aumento en relación al gas y agua, alcanzando ambas un 6%.

Por zona geográfica, en el sur -que considera Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes- un 43% de los pagos realizados fueron de telecomunicaciones, seguido de luz y agua, ambos con 21%.

Lo más leído