Banca & FinTech

Chilenos buscan adaptarse frente a la irrupción de las billeteras digitales como método de pago

Un estudio elaborado por la consultura Doble A reveló que más de un 60% de las personas declaran estar dispuestas a utilizar estas nuevas alternativas.

Por: Vicente Vera | Publicado: Jueves 24 de agosto de 2023 a las 20:30 hrs.
  • T+
  • T-
DATA DF
DATA DF

Compartir

La industria de medios de pagos de Chile ha sido testigo de cómo cada vez ingresan más actores a este negocio. El último fue Apple Pay. Un reciente sondeo realizado por la consultora Doble A, evidenció que el uso de tarjetas y efectivo siguen siendo los más utilizados por los chilenos, estando muy por encima de los medios de pago digitales como son las billeteras y los código QR.

Un 76,2% de las personas encuestadas declararon que su principal medio de pago en comercios físicos es la tarjeta de débito.

En tanto, un 17,5% mencionó que la tarjeta de crédito es su principal método de pago y 4,8% prefiere el uso del efectivo.

“Si bien es un mecanismo desconocido (billeteras digitales), el beneficio de este sistema de pago aumenta el interés por usarlo”, destacaron en la consultura Doble A.

Las billeteras digitales y los códigos QR son elegidos solo por el 1,6%. Bajo esta lógica, desde la consultora indicaron que ambos métodos presentan el desafío de traspasar la barrera del e-commerce para llegar a los pagos físicos.

A pesar de que aún es incipiente, en Doble A comentaron que existe una alta disposición de los chilenos de incorporar las billeteras digitales como su principal manera de pagar.

El público chileno pudo reconocer al menos 3,7 marcas de billteras digitales en promedio. Mercado Pago fue la que obtuvo el mayor nivel de alcances, con un 74,6% de las menciones.

MACH es la más conocida entre los más jóvenes. Por su parte, Apple Pay consiguió tener el mayor conocimiento transversal en las distintas etapas de la vida.

La evaluación

A casi tres semanas del estreno de Apple Pay en Chile, un 64% de las personas que eran usuarios de iOS -sistema operativo de dispositivos de Apple- indicaron que sí sabían que la billetera ya está operando en el país, mientras que un 36% declaró que no estaba al tanto.

En cuanto a su uso, sólo un 11% indicó que ha utilizado Apple Pay para pagar. Con todo, los encuestados le entregaron la máxima calificación al momento de evaluar su experiencia, obteniendo una nota 7.

La consultora dijo: “la experiencia de quienes lo han utilizado ha sido óptima, consideran que es un servicio eficiente, cómodo y seguro”.

El espacio para seguir creciendo en número de personas que usa Apple Pay existe. Un 71% afirmó que está dispuesto a usar esta billetera.

En el caso de Google Wallet que está en Chile desde 2018, sólo un 20% aseguró que sabía que estaba en marcha. Asimismo, un 21% declaró que la ha ocupado y le otorgó una calificación entre 5 y 6 a su experiencia. Y un 69% mencionó que estaba dispuesto a ocupar Google Wallet.

Desde Doble A resaltaron que “a pesar de que los medios de pago tradicionales mantienen su liderazgo en el mundo físico, existe una alta disposición a incorporar Apple Pay y Google Wallet a los hábitos de compra y pago presenciales. Si bien es un mecanismo desconocido, el beneficio de este sistema de pago aumenta el interés por usarlo”.

Lo más leído