El jefe del Gobierno español, José Luis
Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el sistema financiero español
"está resistiendo muy bien" a la crisis del sistema bancario y
bursátil internacional, y pidió un esfuerzo común de la Unión
Europea (UE) para afrontar "este periodo de serias dificultades".
Zapatero hizo una declaración en el Congreso de los Diputados
(cámara baja del Parlamento español), en la que aseguró que la
economía española está preparada para hacer frente con éxito a los
embates de la crisis que atraviesa la economía mundial.
"Hemos visto muchos países donde las instituciones financieras se
han visto afectadas de una manera muy seria, de manera especial la
primera economía del mundo, y nuestro sistema financiero está
resistiendo muy bien", afirmó el presidente del Gobierno.
Esa capacidad de resistencia, argumentó, tiene que ver con "una
política de rigor y de seriedad" por parte del Banco de España y del
Ejecutivo, que "sigue atentamente la situación y el impacto que
pueda tener en el sistema financiero en su conjunto".
Al margen de los esfuerzos y las medidas que se emprendan en cada
país de manera individual, en opinión de Zapatero "sería muy
conveniente que hubiera el máximo esfuerzo común de la Unión Europea
para afrontar este periodo de serias dificultades"
"Hoy creo que ya no hay ninguna duda por parte de nadie de que
sería conveniente que tuviéramos un consenso amplio sobre dónde se
sitúa el origen de la situación económica que vive Europa, Estados
Unidos y cada vez ya más, todas las regiones del mundo", indicó.
Zapatero apuntó a la crisis de las hipotecas subprime en EEUU
como causa de los problemas y subrayó que se trata de "una crisis de
gran alcance que ha puesto al sistema financiero en una situación
extremadamente difícil; por ello el impacto es generalizado".
"Y del sistema financiero, como no puede ser de otra manera, hay
una traslación a la economía real", añadió.
En este sentido, se dirigió a los ciudadanos para transmitirles
la confianza que el Gobierno tiene en lo que definió como "nuestras
fortalezas, más allá de las dificultades, que las tenemos".
Zapatero enumeró esas fortalezas como "la fortaleza del sistema
financiero, la fortaleza de las cuentas públicas y la fortaleza de
las políticas sociales, a lo que se añade (...) la actitud que están
teniendo los agentes sociales, sindicatos y empresarios".
"En definitiva, preocupación, certezas sobre nuestra fortaleza y
confianza sobre la recuperación que nuestro país será capaz de
afrontar", concluyó el jefe del Ejecutivo español.