El fiscal general de
California, Edmund G. Brown Jr., denunció hoy ante los tribunales a
la mayor empresa hipotecaria de EE.UU., Countrywide Financial, a la
que acusó de ofrecer préstamos "engañosos" para la compra de
viviendas.
En un comunicado, Brown calificó a esta compañía como una
"fábrica de préstamos" en la que los empleados, sometidos a una gran
presión, utilizaban técnicas comerciales diseñadas para conseguir
clientes, a los que les "escondían o tergiversaban los términos y
los peligros" del acuerdo.
Esta agresiva estrategia para vender hipotecas de alto riesgo
situó en pocos años a Countrywide, con sede en California, a la
cabeza de las firmas de préstamos inmobiliarios en EE.UU.
Entre el 2000 y el 2006 su volumen total de créditos pasó de
62.000 millones de dólares a 463.000, tres veces más que el
incremento producido en el mercado hipotecario en el país durante
ese período, según la fiscalía.
Countrywide, que tenía como herramienta para captar clientes unos
préstamos renegociables, con un coste inicial muy bajo que se
disparaba con los meses, especulaba con el riesgo hipotecario en el
mercado financiero, lo que reportó importantes beneficios hasta que
comenzó la crisis de las "subprime".
Los impagos llevaron a Coutrywide a perder desde agosto del año
pasado 2.500 millones de dólares y derivó en la ejecución de
embargos de miles de viviendas en todo el país, así como la
multiplicación de las quejas de los clientes de esta compañía, que
argumentaron desconocer todos los detalles de su hipoteca.
Entre las prácticas ilícitas argumentadas por el fiscal del caso
estaba aprobar solicitudes de hipoteca a personas que no cumplían
con los estándares exigidos, no emplear la documentación necesaria
para verificar ingresos, u ocultar las obligaciones mensuales de
pago al sumar a la hipoteca una línea de crédito.
"Countrywide era en esencia una planta de producción en masa de
préstamos que producía corrientes de deuda sin considerar el tipo de
cliente. Este proceso trata de aliviar a los californianos que
fueron estafados por el engañoso programa" de esta empresa, declaró
Brown.
Precisamente hoy los accionistas de esta compañía aceptaron en
sesión extraordinaria la absorción de la firma por parte de Bank of
America, que pagará tres millones de dólares por Countrywide.
En su denuncia, Brown acusó directamente de las prácticas
ilícitas al director ejecutivo de Countrywide, Angel Mozilo.
El gigante hipotecario se enfrenta también desde hoy a un proceso
judicial similar al californiano en Illinois.