El ministro de Minas y Petróleo de Ecuador,
Galo Chiriboga, presentó su dimisión al cargo por motivos personales
y el presidente Rafael Correa la aceptó y hoy mismo anunciará a su
sucesor, confirmó a Efe una fuente ministerial.
Según la fuente, que pidió no ser identificada, la renuncia se
debe a asuntos "estrictamente personales".
En el lugar de Chiriboga asumirá Derlis Palacios, quien hasta
ahora era el ministro coordinador de Asuntos Estratégicos, subrayó.
Fuentes de la Presidencia se limitaron a decir que hoy se
informará de cambios en el gabinete y que Correa tomará juramento a
un nuevo ministro, pero sin mencionar nombres.
La dimisión de Chiriboga se da en momentos en que el Gobierno de
Ecuador mantiene negociaciones con las empresas petroleras
extranjeras para cambiar la modalidad de sus contratos de
participación por otros de prestación de servicios.
Asimismo, ocurre poco después de que Correa aconsejase "no jugar
con fuego" a las empresas petroleras internacionales que operan en
esta nación andina y las instase a invertir si no desean salir del
país.
"Hoy más que nunca tenemos la legitimidad democrática para
exigirle a esas empresas que cumplan con el país", dijo Correa el
pasado sábado al recordar que el 28 de septiembre el pueblo apoyó la
entrada en vigor de una nueva Constitución auspiciada por el
Gobierno.
"Entonces, señores de las trasnacionales petroleras no jueguen
con fuego. Ustedes saben que yo no bromeo y hablo en serio. El
pueblo ecuatoriano y ustedes han aprendido a creernos: no jueguen
con fuego, a invertir, a recuperar la producción o se van del país",
advirtió.
En su programa semanal de radio, Correa subrayó que no permitirá
"chantajes" relacionados con un descenso de la producción debido a
falta de inversiones.
Correa aconsejó a Chiriboga que terminase pronto la renegociación
con las empresas privadas para traspasar los contratos petroleros de
participación por otros de prestación de servicios "en función de
las condiciones justas, dignas, soberanas del país".
En ese sentido, apuntó que el cambio de modalidad del acuerdo con
la empresa estatal petrolera de Brasil Petrobras "está demorando
mucho", por lo que señaló que debe acelerarse el proceso, o la
empresa saldrá del país.