El presidente Donald Trump afirmó ste jueves que su administración está en conversaciones con China sobre comercio, después de que Beijing negara la existencia de negociaciones para un acuerdo y exigiera a Estados Unidos la revocación de todos los aranceles unilaterales.
"Tuvieron una reunión esta mañana", declaró Trump durante una reunión con el primer ministro de Noruega cuando un periodista le preguntó sobre la declaración china.
Al ser presionado sobre qué funcionarios de su administración participaron en las conversaciones, el presidente estadounidense respondió: "No importa quiénes sean ellos. Podríamos revelarlo más tarde, pero tuvieron reuniones esta mañana y nosotros nos hemos estado reuniendo con China".
El intercambio expuso la continua desconexión entre Washington y Beijing, ya que el gobierno del presidente Xi Jinping mantiene una postura desafiante a pesar de la reciente sugerencia de Trump de que podría reducir los aranceles a China. El portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, desestimó el jueves en una rueda de prensa habitual en Beijing las especulaciones sobre avances en las comunicaciones bilaterales, afirmando que "cualquier información sobre el desarrollo de las conversaciones carece de fundamento" e instando a Estados Unidos a "mostrar sinceridad" si desea llegar a un acuerdo.
Las declaraciones sugieren que las declaraciones de Trump esta semana, en las que indicó que podría reducir los aranceles a China —que actualmente se sitúan en el 145% para la mayoría de los productos—, no serán suficientes para reducir la tensión. El líder estadounidense afirmó el miércoles que "todo está activo" al ser preguntado si estaba dialogando con China y que Beijing "lo haría bien" una vez que las conversaciones se resolvieran.
Trump ha intentado contactar a Xi por teléfono en varias ocasiones desde que regresó al cargo, pero el líder chino se ha resistido hasta el momento. La potencia asiática quiere ver una serie de pasos por parte de Washington antes de aceptar las negociaciones comerciales, incluyendo mostrar más respeto y nombrar a una persona clave para el diálogo, según informó anteriormente Bloomberg News.
El mandatario estadounidense cambió de tono una vez más este jueves, criticando a su rival comercial por negarse a aceptar aviones de Boeing y por su papel en el tráfico ilegal de fentanilo.
"Boeing debería incumplir con China por no aceptar los aviones con acabados impecables que China se comprometió a comprar", publicó Trump en redes sociales. "Y, por cierto, el fentanilo sigue llegando a nuestro país desde China, a través de México y Canadá, matando a cientos de miles de personas. ¡Más vale que pare YA!"