La petrolera brasileña Petrobras
anunció hoy el descubrimiento de un nuevo yacimiento de crudo
liviano a grandes profundidades en el lecho del océano Atlántico, en
un área que según el Gobierno podría cambiar la historia energética
de Brasil.
El yacimiento, cuyo volumen de reservas probables no ha sido
divulgado, también está localizado en el horizonte geológico de "pre
sal" y al lado del famoso campo de Tupí, que fue anunciado por
Petrobras entre 2006 y 2007.
Ambos pertenecen al bloque BM-S-11, de unos 100 kilómetros
cuadrados.
En una de las dos áreas exploratorias de ese bloque fue
localizado el yacimiento de Tupí, que podría contener entre 5.000 y
7.000 millones de barriles, según dijo oportunamente la petrolera
estatal.
El nuevo yacimiento vecino fue identificado por el mismo
consorcio que descubrió Tupí, formado por Petrobras (como operadora
y con 65 por ciento de participación), la británica BG Group (25 por
ciento) y la portuguesa Galp Energía (10 por ciento).
El pozo, bautizado como "Iara", todavía está en fase de
exploración "en busca de horizontes más profundos", y se encuentra a
cerca de 230 kilómetros del litoral de la ciudad de Río de Janeiro,
bajo aguas de 2.230 metros de profundidad.
Este petróleo es liviano, de 30 grados API (una medida
internacional de densidad), lo que significa que tiene alto valor
comercial.
El reservorio fue encontrado a una profundidad total de 5.600
metros y el descubrimiento fue notificado también hoy al organismo
regulador estatal Agencia Nacional de Petróleo (ANP), explicó
Petrobras.
A finales de 2007 el consorcio encabezado por la petrolera
brasileña completó nuevas pruebas y confirmó a Tupí como uno de los
mayores yacimientos descubiertos en el mundo en la última década,
capaz de casi duplicar de una vez las reservas probadas de Brasil.
Ese pozo y anuncios posteriores de nuevos indicios también
confirmarían que en el horizonte del "pre sal", que se extiende por
un área de 800 kilómetros de largo y 200 de ancho, habría mucho más
crudo por descubrir.
El Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva estima que
el "pre sal" puede contener unos 80.000 millones de barriles de
crudo, suficientes para catapultar a Brasil a la categoría de nueva
potencia petrolera exportadora.
Por su parte, Petrobras explicó hoy que una vez completado este
nuevo pozo el consorcio seguirá con sus inversiones para verificar
las dimensiones del yacimiento y las características de los
hidrocarburos localizados.
Además, enviará a la ANP un plan de evaluación, paso previo a la
elaboración de un proyecto de explotación comercial.