La opositora Unión Cívica Radical
(UCR) anunció hoy que presentará una denuncia penal ante la Justicia
contra funcionarios del gobierno argentino y el grupo español
Marsans por el supuesto "vaciamiento" de Aerolíneas Argentinas.
El caso de Aerolíneas es una "vergüenza de cabotaje y un
escándalo internacional", dijo en rueda de prensa el presidente del
partido, Gerardo Morales, quien firmó la querella penal junto a
otros dirigentes radicales que será presentada en las próximas horas
a la Justicia.
La denuncia afecta, por un lado, a Air Comet (Marsans), que hace
tres semanas firmó con el gobierno argentino un acuerdo por el que
le traspasará al Estado argentino el 94,41% de las
acciones de Aerolíneas Argentinas y el 97% de su
subsidiaria de cabotaje Austral.
Los radicales acusan al grupo español por supuesta
"administración fraudulenta" y el "vaciamiento" de Aerolíneas.
Por otro lado, la UCR denunciará al secretario de Transporte
argentino, Ricardo Jaime, por supuesto "abuso de autoridad,
incumplimiento de los deberes del funcionario público, defraudación
y malversación de caudales públicos".
"Estamos planteando también la posibilidad de que el juez que
entienda en esta denuncia pueda extender también responsabilidad a
funcionarios de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales
(SEPI) de España", dijo Morales.
En este sentido, el dirigente opositor citó una causa que se
lleva adelante en el juzgado 35 de Madrid, donde se investiga el uso
de US$758 millones que la SEPI dio a Marsans en 2001, cuando
le transfirió la titularidad de Aerolíneas a este grupo privado
español.
Los radicales piden que se investiguen las responsabilidades del
gobierno por haber impugnado "por falsos" los balances de Aerolíneas
de 2002, 2003 y 2004, para luego aprobarlos a mediados de 2006
mediante un compromiso firmado en Madrid que le permitió al Estado
incrementar su participación en la aerolínea hasta un 5 por ciento.
Según Morales, Jaime, secretario de Transporte desde 2003,
tampoco veló por el cumplimiento del plan de inversiones que debía
hacer Marsans en Aerolíneas.
Aerolíneas Argentinas tiene deudas por US$890 millones y
pierde cerca de US$1 millón diarios, además de tener la
mitad de su flota averiada y una plantilla de 8.800 trabajadores.
El gobierno argentino ha enviado un proyecto al Parlamento para
que convalide el rescate de Aerolíneas por parte del Estado, pero la
UCR ha planteado hoy otra salida para que "los argentinos no se
hagan cargo" de la deuda de Marsans.
Morales propuso crear un nueva sociedad anónima, que absorba todo
el personal de Aerolíneas y Austral, con sus derechos ya adquiridos,
y se nutra de los activos que le quedan a las dos compañías y que el
Estado puede expropiar.