El director general de la Organización Mundial
del Comercio (OMC), Pascal Lamy, constató hoy que en las próximas 24 horas
deben aumentar los esfuerzos para promover un pacto sobre la Ronda de Doha, ya
que los países "están aún muy lejos de un acuerdo".
Lamy ha afirmado, durante la reunión que se celebra por
cuarto día para impulsar la Ronda de Doha, que ha habido poco acercamiento, y
que queda "mucho trabajo por hacer" pese a que las negociaciones se
han intensificado.
Un grupo de siete países clave de la OMC (Australia, Brasil,
China, Estados Unidos, India, Japón y la Unión Europea) se
reunió anoche hasta altas horas de madrugada para tratar de acercar posturas en
los aspectos más importantes de la negociación, dentro de agricultura y
mercados industriales.
Las consultas se centraron en aspectos agrícolas clave como
la reducción de subsidios, el acceso a mercados, los productos
"sensibles" o protegidos de la liberalización y en el caso de los
mercados industriales, la flexibilidad y las cláusulas para evitar que estén
exentos de la apertura de mercados sectores enteros.
Lamy ha señalado que hay acercamiento, pero no convergencia
sobre cuestiones importantes "políticamente complejas", si bien los
países han empezado a discutir sobre objetivos y cifras.
El director de la OMC ha resaltado que ahora "más que
nunca" hace falta la voluntad política, porque es un momento
"crucial" para impulsar un acuerdo que desatasque la Ronda de Doha,
iniciada en 2001 con el fin de profundizar en la liberalización del comercio
mundial.
"Les pido que no escatimen esfuerzos en las próximas 24
horas para resolver los asuntos pendientes; el premio está a la vista", ha
subrayado.
Por otro lado, las reuniones y la presentación de los nuevos
textos de la OMC se atrasan y hay indicios de que la reunión, que iba a
concluir inicialmente el sábado, se prolongue hasta la semana que viene.
Las sesiones continuarán esta tarde y también se tratarán
otros asuntos difíciles como la reducción del arancel europeo a la importación
de banano o la disputa entre los países por las negociaciones para la
protección de las denominaciones de origen.