Tal como se esperaba, Microsoft anunció hoy los detalles de su reestructuración organizacional, la primera en cinco años, cuyo objetivo básicamente es mejorar la eficiencia y concentrarse en dispositivos y servicios en Internet.
La empresa fundada por Bill Gates eliminó cinco áreas de negocio: Windows, Servidores y Herramientas, División de Negocios, Entretenimiento y Dispositivos y Ventas Online. A partir de ahora, se organizará en torno a solo cuatro divisiones: aplicaciones, sistemas operativos, servicios cloud y aparatos electrónicos.
Este nueva fase de la empresa se la bautizó como "One Microsoft" (Un Microsoft) y tiene como fin mejorar la colaboración entre los grupos.
"Consolidaremos nuestras tecnologías de manera coherente en torno a estos grupos conjuntando algunas cosas que han estado diversificadas dentro de nuestra estructura organizativa", dijo Steve Ballmer, el CEO de Microsoft que seguirá al frente de la compañía.
Según consigna el blog especializado FayerWayer, estos cambios deberían ayudar a Microsoft a crear nuevo hardware, software y servicios de manera más rápida al alinear a los equipos que deben trabajar juntos, creando interfaces de programación comunes, tiendas en común, aplicaciones en común y servicios en común entre diferentes dispositivos de la compañía o de la competencia.
Cabe consignar que hasta no hace muchos años, Microsoft era considerada -aunque también IBM- como la mayor empresa de tecnología del mundo. Sin embargo, el vertiginoso crecimiento de Internet y del mundo móvil en la última década permitió el surgimiento de gigantes como Google y Facebook y el resurgimiento de Apple, que en definitiva se convirtieron en íconos del sector a nivel global.
Con todo, las acciones del fabricante de Windows y Office anotan alza de 1,35% y suman su sexta alza consecutiva.
Los cambios
Terry Myerson, hasta ahora jefe de ingeniería de Windows Phone, pasará a ser el director de la división de Sistemas Operativos, mientras que Julie Larson-Green se convertirá en la nueva directora de la división de Aparatos.
Por su parte, Qi Lu, que dirigía la división de servicios de internet, ahora pasará a controlar el nuevo grupo de Aplicaciones y Servicios, mientras que Satya Nadella será el nuevo jefe de servicios en la "nube".
De este modo, Microsoft busca aumentar la eficiencia y la agilidad de la compañía para adaptarse a los nuevos tiempos y la creciente competitividad del sector, y ser capaz de desarrollar nuevos productos con mayor rapidez.
Con la nueva organización, el gigante informático con sede en Redmond (estado de Washington), espera que todas las divisiones contribuyan a los diferentes productos de la compañía como el Windows Office, la videoconsola Xbox, el buscador Bing, el teléfono Windows Phone, o la tableta Surface (EFE).