Independientemente del resultado de las elecciones
presidenciales, el secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, dijo que
abandonará el cargo el próximo mes de enero, confirmó a la cadena de televisión
CNBC.
"Haré todo lo que esté en mi mano para facilitar una
transición suave y colaboraré con mi sucesor al frente del Tesoro en todo lo
posible. No obstante ahora estoy centrado en hacer todo lo posible entre hoy y
el próximo 19 de enero", dijo el responsable de las finanzas de Estados Unidos.
En ese marco, el secretario del Tesoro prepara la puesta en
marcha de la más profunda reestructuración del sistema de regulación financiera
de Estados Unidos desde la
Gran Depresión, que podría dar origen a tres 'superagencias'
con poderes de supervisión más amplios sobre las instituciones financieras.
"Tenemos la prioridad de atravesar este periodo con el
menor daño posible en la economía, pero la segunda parte consiste en dar pasos
para reducir la probabilidad de que este tipo de cosas ocurran en el
futuro", indica.
No obstante, el funcionario desechó la creación de un
segundo plan de estímulo fiscal tras el paquete de recortes fiscales de la Casa Blanca valorado
en USD$ 152.000 millones. Paulson cree que los problemas en el sector
inmobiliario podrían empezar a solventarse a finales de este año, lo que
aliviaría la presión de la economía en su conjunto.
Asimismo, Paulson dijo que el Departamento del Tesoro no
planea inyectar liquidez en las dos principales firmas de garantía hipotecaria
del país (Freddie Mac y Fannie Mae), pese a que las dos entidades publicaron
pérdidas mayores de lo previsto la semana pasada. Lo único que hará el Tesoro,
llegado el caso, será comprar acciones de las dos sociedades.
Por otro lado, el responsable del Tesoro ha respaldado los
comentarios realizados recientemente por el presidente de EEUU, George Bush,
respecto a la crisis de los mercados financieros al afirmar que "Wall
Street se había emborrachado" y ahora estaba sufriendo "una
resaca".
"Indudablemente hay mucho de cierto en lo que dijo el
presidente. Existía demasiado apalancamiento en el sistema, más del apropiado y
del que la gente reconocía, ya que este apalancamiento se produjo en forma de
complejos productos estructurados, difíciles de comprender", ha dicho
Paulson, quien antes de acceder al Departamento del Tesoro ocupó la presidencia
ejecutiva del banco de inversión Goldman Sachs.