Por Helen Warrell
El esfuerzo de David Cameron de repatriar poderes desde Bruselas arriesga dañar a la Unión Europea (UE) y podría causar el colapso del mercado único, Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, advirtió.
En una entrevista con el diario Guardian, Van Rompuy, quien dirige las cumbres de la UE, afirmó que los intentos del primer ministro de lograr un nuevo acuerdo con Europa estaban desestabilizando al bloque de 27 miembros.
“Si cada miembro fuera capaz de elegir esas partes de las políticas existentes que más le gustan, y dejar aquellas que menos le gustan, la unión en general, y el mercado único en particular, se desmoronaría”, comentó.
“Todos los miembros pueden tener solicitudes y necesidades particulares que siempre son tomadas en cuenta como parte de nuestras deliberaciones”, aseguró. “No espero que algún miembro busque debilitar los fundamentos de nuestro sistema cooperativo en Europa”, agregó.
Cameron ha estado bajo presión para aclarar su política respecto de Europa después del éxito del partido de Independencia del Reino Unido (Ukip) en elecciones parciales este año. Los diputados conservadores euroescépticos están preocupados de que el partido pudiera perder posiciones frente al Ukip en la elección general de 2015, a menos que el primer ministro haga más esfuerzos para alentar la soberanía británica sobre Bruselas, incluyendo un compromiso de un referéndum para decidir si siguen o no en la UE.
Sin embargo, el discurso de Cameron sobre Europa ha sido postergado reiteradamente a lo largo del año, ya que el liderazgo conservador no ha logrado un consenso. El discurso no se espera hasta mediados de enero.
Douglas Alexander, secretario de Relaciones Exteriores en las sombras del partido Laborista, acusó el viernes a Cameron de no mostrar liderazgo sobre Europa.
“La razón por la que él ha retrasado su discurso por casi un año no es que no tiene redactores de discursos talentosos, sino que no sabe qué decir”, Alexander comentó a BBC Radio 4. “En vez de negociar con sus partidarios, espero que en 2013 veamos un primer ministro que esté guiando a Gran Bretaña en Europa”, agregó.
Alexander aseguró que agonizar sobre un referédum no debería ser una prioridad cuando el desafío más urgente era reconstruir la eurozona.
“En vez de gastar nuestro tiempo especulando sobre una salida de Europa, deberíamos concentrarnos en asegurar una reforma dentro de Europa”, declaró el laborista.