Frankfurt
Siemens, el mayor conglomerado industrial europeo, planea abrir a bolsa en Frankfurt su división de soluciones médicas avaluada en 40 mil millones de euros, preparando el camino para la mayor oferta pública inicial de Alemania en más de dos décadas.
El grupo con sede en Munich eligió ayer a Frankfurt sobre Nueva York para la cotización en bolsa de Healthineers, su negocio de imágenes y diagnósticos. La decisión del consejo supervisor de listarse ahí –probablemente en el primer semestre de 2018- es un golpe maestro para Deutsche Börse, que a menudo ha sido eclipsada en la carrera por grandes aperturas por Nueva York, Londres y Hong Kong. Como parte de la IPO se espera que Siemens venda una participación minoritaria de hasta 25%. Eso lo convertiría en la mayor salida a bolsa de Alemania desde la apertura de Deutsche Telekom, de US$ 13 mil millones en 1996, según Dealogic.
La IPO sería la mayor jugada hasta ahora del CEO Joe Kaeser, a medida que moderniza la estructura del grupo. Según el plan Visión 2020 de Kaeser, lanzado en 2014, Siemens está enfocándose en las operaciones industriales centrales y escindiendo sus otras divisiones, en lo que él llama un modelo de negocios de “flota de barcos”.
En el último trimestre, Healthineers fue la mayor de las nueve divisiones de Siemens por ingresos, con ventas por 3.700 millones de euros. Sus márgenes de 19% también la hicieron la más rentable. Los analistas la avalúan en cerca de 40 mil millones de euros. La división es conocida por vender máquinas médicas a los hospitales, pero sus altos márgenes provienen de ofrecer servicios que combinan hardware y software, incluyendo servicios de consultoría.
Nueva estrategia
Siemens ya fusionó su unidad de energías renovables con el fabricante de turbinas español Gamesa y trasladó la empresa a Madrid. Está actualmente en proceso de unir su división de rieles con la francesa Alstrom, que entonces empezará a cotizar en París.
Mientras Siemens exploraba ubicaciones para la apertura de Healthineers, descartó a Londres, en parte por la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea, dijeron tres personas cercanas a la empresa. Michael Sen, miembro del directorio responsable de Healthineers, dijo: “Frankfurt es uno de los mayores centros mundiales de operaciones de valores, y su importancia seguirá creciendo por el Brexit”.
Personas familiares a la decisión dijeron que Frankfurt también se priorizó sobre Nueva York por su atractivo ante los inversionistas asiáticos y porque el grupo quería también mantener contentos a los sindicatos alemanes. La administración ya está involucrada en una batalla pública por el recorte de casi 7 mil puestos en su unidad central de energía.
Analistas han especulado desde hace varios meses que Nueva York sería una ubicación más probable para la IPO, en parte porque las empresas listadas en EEUU en el área de cuidado médico tienden a cotizar con rentabilidad mayor que en Europa. En la conferencia anual de Siemens este mes, sin embargo, el jefe de Finanzas Ralf Thomas dijo que el sesgo que favorece a EEUU ha disminuido y ya no hay una razón clara para cotizar allá.