Por Guy Chazan en Londres
Arabia Saudita está camino a un enfrentamiento con sus miembros socios de la OPEP durante la reunión de esta semana del cartel petrolero global, después de que pidió una meta más alta de producción petrolera, pese a la caída en los precios del crudo.
"Nuestro análisis sugiere que necesitaremos un techo más alto que lo que existe actualmente", contó Ali Naimi, ministro del Petróleo de Arabia Saudita, en una entrevista con el Gulf Oil Review.
Los precios del crudo han caído drásticamente, desde una máxima de cuatro años de US$ 128 el barril en marzo, a cerca de US$ 100 entre las preocupaciones sobre la crisis de deuda de la eurozona y la desaceleración en la economía global.
El miembro socio de la OPEP, Irán, culpó a Arabia Saudita, Kuwait y a los Emiratos Árabes Unidos por la caída de precios, acusándolos de producir demasiado petróleo.
La OPEP, que surte 40% del petróleo mundial, normalmente responde a una drástica caída en los precios controlando la producción. Sin embargo, el objetivo político actual de Arabia Saudita es evitar un alza en el petróleo superior a los US$ 100 por barril, para así mitigar los riesgos de los altos precios del petróleo para la economía global.
La OPEP tiene un techo de producción diaria oficial de 30 millones. Pero ha estado produciendo mucho más que eso, en parte para soportar el impacto de los esfuerzos de EEUU y la UE por imponer sanciones a las exportaciones de crudo iraní, debido al programa nuclear de ésta última.
De acuerdo a los reportes del mercado petrolero de la OPEP, la producción mensual de crudo del grupo excedió los 31 millones de barriles por día en gran parte del año.
Algunos productores del Golfo quieren elevar el techo oficial a los niveles de producción actual. Arabia Saudita está liderando el aumento. Entregó al mercado con 9,9 millones de barriles diarios en mayo, el nivel más alto este año, de acuerdo a Gulf Oil Review.
El alza parece ser parte de la estrategia saudí de reducir los precios, después de que se elevaran este año. En una columna de marzo en Financial Times, Naimi dijo que Arabia Saudita vería probablemente un precio menos "que no dañará la recuperación global económica".