Por Vanessa Houlder
Google ha casi duplicado los ingresos que ha trasladado hacia Bermudas en los últimos tres años a US$ 9.800 millones, según documentos que probablemente generarán controversia internacional por los asuntos tributarios de la empresa.
La tasa tributaria de la compañía en el extranjero de 3,2% la ha colocado en la primera plana de una creciente rabia política sobre las multinacionales que cambian sus ganancias hacia jurisdicciones bajos impuestos. Ha estado bajo fuego en Francia, Reino Unido y Australia por su uso de complejas estructuras que canalizan las ganancias a través de Irlanda y Bermudas.
El alto aumento en ingresos que se movieron hacia Bermudas, que no tiene un impuesto a los ingresos corporativos, fue revelado en cuentas que se entregaron recientemente a una subsidiaria holandesa, según Bloomberg.
Bloomberg calculó que la empresa evadió US$ 2 mil millones de impuestos el año pasado, después de que su tasa tributaria efectiva bajara a 21% el año pasado, desde cerca de 28% en 2008.
Eric Schmidt, presidente de Google, dijo a Bloomberg que el grupo pagó “un montón de impuestos”.
“Pagamos en las formas legalmente prescritas. Estoy muy orgulloso de la estructura que establecimos. Lo hicimos basándonos en los incentivos que el gobierno nos ofreció para operar”.
Google gana “sustancialmente todos” sus ingresos extranjeros en Irlanda, según su reporte anual, pero tiene su propiedad intelectual no estadounidense en Bermudas.
Usa una estructura de “irlandés doble”, que explota las diferencias entre los códigos irlandés y estadounidense, para trasladar las ganancias desde Irlanda hacia Bermudas.
Hasta hace poco, también enviaba las utilidades a través de Holanda para evitar retener impuestos, pero este “sandwich holandés” no es más necesario después de que Irlanda reformó sus reglas sobre retención de impuestos.
Aunque EEUU impone tributos en utilidades internacionales repatriadas, la compañía no necesita hacer una provisión para impuestos estadounidenses a sus ganancias extranjeras porque intenta “reinvertirlos permanentemente” fuera de EEUU.
A fines de este año, las ganancias acumuladas sobre las cuales no se habían pagado impuestos a las ganancias en EEUU eran cercanas a US$ 24.800 millones. Cerca de la mitad del efectivo de Google es clasificado como fondos extranjeros, aunque la mayoría de ellos está en cuentas bancarias en EEUU y otros activos en el país.