Por Ralph Atkins, Mary Watkins y Robin Wigglesworth,
Londres
La semana pasada, los inversionistas colocaron la mayor cantidad de dinero en fondos de inversión en cinco años, a medida que el auge de las acciones globales y un acuerdo en el abismo fiscal en Estados Unidos impulsaba la confianza.
Los flujos netos en fondos de inversión monitoreados por la consultora EPFR alcanzaron US$ 22.200 millones en la semana al 9 de enero, la mayor cifra desde septiembre de 2007 y la segunda mejor desde que comenzaron mediciones similares en 1996. Los flujos récord hacia los mercados emergentes y fondos mundiales fueron gran parte de la expansión.
Las cifras coronaron una semana en la cual los índices bursátiles globales registraron las mayores alzas en años, lo que hizo surgir especulaciones sobre una “gran rotación” este año, desde los activos seguros contra la recesión como los bonos públicos hacia los mercados de acciones.
“Ciertamente luce así”, señaló Cameron Brandt, jefe de investigaciones de la EPFR. “Se basa mayormente en fuertes flujos de inversionistas minoristas hacia acciones y fondos de manejo activo. Hay una sensación diferentes a otros repuntes recientes de flujos hacia acciones”, dijo.
Tras un fuerte comienzo en el año, el S&P alcanzó un máximo quinquenal este año antes de caer el viernes.
En Londres, el FTSE 100 terminó la semana con 6.121,58 puntos, su mejor nivel desde mayo de 2008. Su alza de 3,8% en la primera semana de operación plena marcó el mejor comienzo desde 1999. El índice global de FTSE terminó en 230,60 unidades, su mayor nivel desde mayo de 2011.
Dudas sobre permanencia
Sin embargo, el escepticismo permanece sobre si el último giro en las acciones será permanente.
Adrian Cattley, estratega de acciones de Europa en Citigroup, afirmó: “Sí, es un buen comienzo en el año, pero hemos visto este tipo de flujo hacia acciones antes en enero”.
En Estados Unidos, los inversionistas están esperando los reportes de resultados de las empresas de esta semana, mientras Washington aún debe subir el techo de la deuda federal y lidiar con recortes de gasto que podrían pesar en la economía.
“Los inversionistas están demasiado optimistas por los resultados y creemos que los temas de deuda y fiscal podrían volver a golpear fuerte al mercado”, dijo Michael Kastner, director de Halyard Asset Managment.
Las últimas cifras semanales de EPFR muestran un flujo neto de US$ 7.400 millones hacia los fondos de inversión de los mercados emergentes y US$ 3.400 millones hacia fondos de inversión globales. Los flujos hacia fondos de inversión en EEUU, de US$ 10.400 millones, fueron los máximos en seis semanas. Los flujos hacia acciones europeas fueron más modestas, menos de
US$ 1.000 millones.
De forma separada, el Lipper Service de Thomson Reuters reportó que los fondos de inversión de EEUU, incluidos fondos de divisas, absorbieron US$ 18.300 millones en la semana al 9 de enero, la cuarta mejor cifra desde que se comenzaron a calcular las cifras semanales en 1992.