Las acciones de las empresas de retail estadounidenses rebotaron en el primer día de transacciones en la bolsa después de Navidad, en medio de crecientes esperanzas de una robusta temporada de compras navideñas, pero el desvanecimiento de las expectativas sobre las ventas del nuevo iPhone de Apple golpeó al mercado en general.
Un grupo de empresas de retail tradicionales y cadenas de tiendas por departamento estuvo en la cima de la tabla de las firmas con más ganancias en la bolsa ayer, lo que ayudó al S&P 500 a avanzar 0,2% y lograr un nivel récord al mediodía de Nueva York.
Las ventas minoristas de Estados Unidos, excluyendo automóviles, subieron 4,9% entre el 1 de noviembre y la víspera de Navidad, el mayor ritmo de crecimiento desde 2011, según MasterCard Spending Pulse, una unidad de la empresa de tarjetas de crédito que observa las ventas por Internet y en tiendas físicas.
Las compras online siguieron acelerándose, subiendo 18,1% en ese período, según MasterCard. Amazon representó la mayor parte del aumento del índice de retail este año. Las indicaciones de un período pujante en general ayudaron a impulsar las acciones de muchas empresas de retail físico que han sido golpeadas por la competencia desde Internet.
Kohl’s y Macy’s, dos grandes cadenas de tiendas por departamento en EEUU, fueron las de mejor desempeño ayer, con un avance de 5% y 4,5% respectivamente, con lo que extendieron sus alzas de diciembre a 17,5% y 12,2%. Footlocker, Signet Jewelers y Nordstrom también estuvieron entre los mayores ganadores en la bolsa ayer.
Las acciones de Amazon aumentaron luego de que la empresa dijo que tuvo “su mayor temporada navideña”, aunque no reveló las cifras de ventas. Sin embargo, Apple cayó 2,5%, luego de que los analistas recortaron sus proyecciones para el nuevo modelo iPhone X. La empresa de tecnología es la mayor compañía en el índice S&P 500, y su baja arrastró al mercado en general a una caída de 0,1%.
Optimismo a futuro
Aunque las cifras de ventas navideñas siguen siendo preliminares, muchos analistas apuestan a que la tendencia continuará. La confianza de los hogares estadounidenses es la mayor desde 2000, según Conference Board, impulsada por las menores tasas de desempleo desde los años de George W. Bush y los altos precios de las acciones y las viviendas.
La riqueza neta de los hogares estadounidenses está en sus máximos históricos, según una investigación de Deutsche Bank, con los bajos costos de los servicios ayudando a estabilizar las finanzas.
“Ha sido una temporada de compras sólida”, dijo el estratega jefe de inversiones de State Street Global Advisors, Michael Arone. “La confianza de los consumidores es alta, el desempleo es bajo y aunque el crecimiento de los salarios es lento, está aumentando”.
Eso ayudó a respaldar las expectativas de que los consumidores seguirán gastando a un paso acelerado, sosteniendo lecturas del crecimiento del Producto Interno Bruto de cerca de 3%. La Reserva Federal de Atlanta estima una expansión del PIB de 2,8% en el cuarto trimestre, con estimación del gasto de los consumidores de 2,9%.
Las dudas que quedan
La pregunta es cuán sostenible será el nivel de gasto, dado que la tasa de ahorro de los hogares ha caído a mínimos de una década para llegar a 2,9%, con el crecimiento del gasto real en noviembre superando al aumento de los ingresos.
“Es el mejor desempeño de los consumidores que hemos visto desde hace tiempo, por el crecimiento del empleo”, dijo Diane Swonk de DS Economics. Sin embargo, agregó que la lenta expansión de los salarios -que en noviembre anotó un paso anual de 2,5%- podría retener el crecimiento del gasto si no logra aumentar en el nuevo año.
Arone apuntó que las empresas de retail de EEUU generalmente suben en el punto alto de la temporada de gastos del “Black Friday”, entre Día de Acción de Gracias y Navidad, pero usualmente corrigen esas ganancias una vez que comienzan a reportar los resultados trimestrales.
“Este es probablemente un fenómeno de corto plazo. Las perspectivas a más largo plazo son negativas”, señaló. “El efecto Amazon continúa poniendo presión sobre los precios. Que las empresas de retail hayan subido tanto en esta temporada de compras significa que probablemente no es el momento para sumar a las posiciones”.
Aunque las transacciones de ayer fueron menores -la mayoría de los mercados europeos estuvieron cerrados por Navidad y los volúmenes fueron livianos en EEUU- la caída de Apple fue la peor baja intradía que ha sufrido desde el 10 de agosto, e hizo que la empresa se ubicara por debajo de la barrera de los US$ 900 mil millones.
Aún así, para las empresas del retail las sanas ventas de diciembre son un impulso bienvenido tras un año duro. Un grupo de grandes nombres -como Claire’s y Toys R US- se declararon en quiebra y otros se han visto obligados a cerrar miles de tiendas en todo EEUU. A pesar de que el índice de retail del S&P 500 ha subido casi 30% este año, Amazon por sí solo representa casi dos tercios del avance en 2017.