Rovio Entertainment fijó el precio para la flotación de su acción al mercado al tope del rango con los inversionistas mostrando fuerte interés por el dueño de los famosos Angry Birds.
La acción debe comenzar a transar este viernes 29 de septiembre a un precio de 11,50 euros, que valora a la compañía finlandesa en 896 millones de euros (US$ 1.056 millones).
Esto está por debajo de los US$ 2 mil millones que buscaban algunos de los financistas de Rovio hace algunos meses y las estimaciones de hasta US$ 9 mil millones con los que se llegó a especular durante el peak del éxito de Angry Bird en 2011.
Rovio ha tenido dificultades para pasar desde las aplicaciones de juegos pagados a los denominados juegos "freemium", que se distribuyen de manera gratuita pero que incluyen costosas adiciones. Sin embargo, fue rescatada por el inesperado éxito de la película de Angry Birds, que recaudó US$ 350 millones en taquilla el año pasado.
Rovio está vendiendo 30 millones de euros en nuevas acciones como parte de su listamiento, mientras que los accionistas anteriores —liderados por el vehículo de inversiones del fundador y ex presidente del directorio Kaj Hed— venderán cerca de 58% de la compañía, valorado en 458 millones de euros. La empresa dijo que ha recibido una fuerte demanda, lo que hizo que la IPO se sobresuscribiera en varias veces.
"Estamos extremadamente contentos y orgullosos del gran interés en la apertura a bolsa de Rovio, tanto por los inversionistas internacionales como de los finlandeses", dijo la directora ejecutiva Kati Levoranta.
"Quisiera agradecer a todos los que participaron en la apertura por su confianza en nuestra compañía".
La última apertura a bolsa representa un nuevo intento por interesar a los inversionistas en las compañías de juegos para equipos móviles.
Muchas de las empresas de mayor perfil —como Zynga y King Digital, los desarrolladores de las sagas de FarmVille y Candy Crush, respectivamente— han tenido problemas para mantener su éxito y crear nuevos títulos con el mismo éxito.
Incluso la que probablemente sea la compañía occidental más exitosa de juegos, la finlandesa Supercell, no ha podido replicar su anterior desempeño, con los usuarios cambiándose cada vez más rápido al siguiente título.
La propia Rovio ha tenido que moderar sus ambiciones, que antes consideraban convertirse en una versión de Disney en juegos, con productos de Angry Birds para todo, desde equipos de pesca hasta parques temáticos.
"Se espera que el mercado de los juegos móviles crezca rápido y estamos bien posicionados para sacar ventaja de este crecimiento. La apertura a bolsa es un paso importante para convertir a Rovio en una compañía de juegos aún más fuerte", dijo Levoranta.