Por Benedict Mander y Robin Wigglesworth
Londres
Los bonos venezolanos alcanzaron niveles récord en medio de rumores de que el presidente Hugo Chávez perderá su batalla contra el cáncer, lo que vuelve a poner en el foco la política del mayor exportador de petróleo de América Latina.
El precio del bono gubernamental de referencia de US$ 3.000 millones, con vencimiento en 2022, alcanzó ayer cifras récord, lo que hizo que los rendimientos -que se mueven en forma inversa al precio - se derrumbaran a un mínimo histórico de 9,6%.
En Venezuela se rumorea que Chávez no podrá asistir a la inauguración de su cuarto mandato el 10 de enero.
Chávez, que sigue en Cuba por complicaciones tras su cuarta cirugía, está en una “situación compleja y delicada”, según el vicepresidente Nicolás Maduro.
Si no es capaz de asumir y no renuncia, el presidente de la Asamblea Nacional debe determinar si su ausencia es temporal o permanente, según la Constitución. Si es permanente, debe haber elecciones dentro de 30 días.
Los venezolanos temen un conflicto si hay una crisis constitucional. Un temprano indicador podría verse el 5 de enero, cuando la Asamblea Nacional elija un nuevo presidente. Su líder actual, Diosdado Cabello, es considerado el principal rival político de Maduro.
Si es reelegido y Chávez muere antes de asumir, es Cabello y no Maduro quien será el jefe de Estado temporal hasta los nuevos comicios.
Si Cabello no es elegido, ello podría indicar que es visto como una amenaza por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela y podría planear desafiar el liderazgo de Maduro.
Maduro instó a los venezolanos a ignorar las “mentiras” sobre la condición del líder socialista.
“Está totalmente consciente de la complejidad de su estado post operatorio y nos pidió expresamente (...) mantener siempre informada a la nación, por duro que pueda ser en ciertas circunstancias”, añadió Maduro, designado por Chávez como su sucesor, desde La Habana.
No dijo qué sucedería si Chávez no asume. Al difundirse la noticia, el Ministerio del Interior canceló una celebración oficial de Año Nuevo en Caracas.
“Digan la verdad”, exigió al gobierno Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la alianza opositora MUD. “Es extraordinariamente irresponsable intentar hacer creer a la gente de que el presidente es capaz de ejercer sus funciones. Es obvio que no lo es”, aseguró el político.