El Congreso paraguayo aplazó hoy por
falta de quórum la sesión que analizaría la renuncia del presidente
Nicanor Duarte, presentada el lunes ante el Legislativo, casi dos
meses antes de finalizar su mandato de cinco años.
El presidente en ejercicio del Congreso, el diputado Óscar
Salomón, levantó la sesión luego de comprobar que en el hemiciclo no
estaba presente la mitad más uno de los 45 senadores y 80 diputados
necesarios para deliberar.
En la sesión estaban presentes 44 diputados, tres más del mínimo
necesario, y sólo 20 senadores, tres menos de los requeridos para
que el pleno del Congreso pudiese decidir si aceptaba o no la
renuncia del presidente.
Duarte pretende dejar la jefatura del Estado anticipadamente para
poder jurar como senador el 1 de julio próximo, cuando se instalará
el nuevo legislativo.
El próximo martes deben asumir los nuevos integrantes del
Congreso, que tomará juramento al presidente electo, el ex obispo
Fernando Lugo, en un acto programado para el 15 de agosto y al que
se espera la asistencia de gobernantes de la región y decenas de
autoridades extranjeras.
La sesión del pleno fue boicoteada hoy por la gran mayoría de los
legisladores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), segunda
fuerza política del país y principal aliado de Lugo, que pretende
impedir que Duarte jure como senador.
La Carta Magna garantiza a los ex presidentes paraguayos el cargo
de senadores vitalicios, con voz pero sin voto, y otros partidos que
también integran la Alianza Patriótica para el Cambio, que llevó a
Lugo al poder, consideran que Duarte debió aceptar esa figura en
lugar de presentarse al Senado en las elecciones del 20 de abril.
Los opositores, que además trataron infructuosamente de impedir
la candidatura de Duarte en la Justicia Electoral y el Tribunal
Supremo, argumentan, asimismo, que el gobernante pretende escudarse
en los fueros para impedir eventuales denuncias de corrupción en su
contra.
La renuncia del presidente no pudo ser tratada hoy por la
ausencia, además, de tres senadores del gubernamental Partido
Colorado: Ada Solalinde, Nelson Argaña y Julio Osvaldo Domínguez.
Los dos últimos responsabilizan a Duarte de la derrota de ese
partido en las pasadas elecciones tras 61 años en el poder.
Esta misma mañana quince senadores pidieron una nueva
convocatoria de una sesión plenaria para analizar la renuncia de
Duarte, que el titular el Congreso, el senador Miguel Saguier, del
PLRA, quien estuvo ausente hoy, deberá fijar para el próximo jueves.
La situación de Duarte ha derivado en una confusión jurídica, ya
que de no aprobarse su renuncia puede perder su escaño al no jurar
el 1 de julio con el resto de los miembros del Congreso, aunque
algunos especialistas consideran que lo puede hacer tras el traspaso
del poder al Lugo, el 15 de agosto.