La inflación armonizada interanual
continuó en junio con su imparable ascenso en España, como
consecuencia del alza de crudo y los alimentos, y subió cuatro
décimas, hasta el 5,1%, la tasa más alta desde enero de
1997 cuando comenzó a elaborarse la serie histórica.
El encarecimiento del petróleo y de algunas materias primas en
los mercados internacionales se mantienen como las principales
causas de la elevada tasa de este índice, que mide los precios de
forma armonizada con el resto de países de la zona euro.
Excepto el descenso de cuatro décimas registrado en abril, cuando
se situó en el 4,2%, la inflación armonizada no ha dejado
de subir desde septiembre de 2007, según el indicador adelantado del
Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), difundido hoy por el
Instituto Nacional de Estadística (INE).
El 5,1% corresponde al indicador adelantado del IPCA
difundido hoy por el INE y cuyo dato definitivo se conocerá, al
igual que el del IPC general -datos que no suelen variar más de una
o dos décimas- el próximo 11 de julio.
La tasa adelantada hoy por el INE duplica a la registrada en
junio del pasado año cuando se situó en el 2,5%.
En los últimos meses el precio del brent ha alcanzado máximos
históricos llegando a superar en junio los US$ 135 por barril.
El presidente de la OPEP, Chakib Jelil, auguró ayer que prevé que
el precio del petróleo se sitúe "probablemente" en niveles de "US$ 150 a
US$ 170" en los próximos meses y que, en caso de crisis política
mundial, sean posibles cifras de US$ 200, US$ 300 ó US$ 400.
En el caso de que el IPCA de junio coincida con la tasa general
de inflación española (IPC), se trataría de la más elevada desde
junio de 1995 cuando también se situó en el 5,1%, y sería
2,7 puntos superior a la de junio de 2007.
En mayo la tasa de inflación española alcanzó el 4,6%
la más alta desde julio de 1995, cuando fue del 4,7 por ciento.
El indicador adelantado difundido hoy por el INE proporciona
únicamente una información de carácter orientativo, por lo que no
tiene que coincidir con la tasa general de inflación (IPC).
El objetivo general de inflación previsto por el Banco Central
Europeo (BCE) para los países de la zona euro en 2008 se mantiene en
el 2%.
El INE elabora este indicador para incorporarlo al cálculo del
índice adelantado del IPCA de la zona euro que publica Eurostat, con
el objetivo de ofrecer datos equiparables a los de EEUU.