Los empresarios privados de Bolivia
pidieron hoy al gobierno de Evo Morales un "cambio de actitud" para
luchar contra la inflación que, según sus previsiones, llegará al
17,33% hasta fin de año.
Gabriel Dabdoud, presidente de la Confederación de Empresarios
Privados de Bolivia (CEPB), afirmó en una conferencia de prensa que
la tendencia de la inflación en este país "es ascendente" al
contrario de lo que sostienen las autoridades.
"El gobierno dice que en junio la inflación ha sido del 1,26%, eso significa una acumulada de 8,85%. Lo que no dice el gobierno es que eso a los doce meses será del 17,33%",
explicó el presidente de la CEPB.
Justificó su criterio de que la inflación tiene una tendencia a
la alza, al comparar ese dato con la registrada el pasado año de
11,74%.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de
Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia en el primer semestre de 2008
es de un 8,85%, con lo que supera ya la meta de un 8% que había pronosticado el gobierno.
El presidente de la patronal de los empresarios privados
bolivianos expresó su preocupación porque "todas las políticas y
decretos que ha utilizado el Gobierno" no están dando resultados y
pidió "sentarse a meditar y cambiar de actitud".
El presidente Evo Morales emitió varios decretos para prohibir la
exportación de algunos alimentos y creó una empresa estatal de
alimentos para luchar contra la inflación, medidas que según el
titular de la CEPB, "no han tenido efecto".
También cuestionó la información proporcionada por "algunos
ministros, que dicen que estamos mejor que algunos vecinos, por
ejemplo Perú".
Mostró un cuadro que dijo fue elaborado con los datos de la CEPAL
en la que evidenció que Bolivia es el segundo país más
inflacionario, entre todos los países sudamericanos, sólo por debajo
de Venezuela, "porque está cometiendo los mismos errores económicos
y la misma política".
"Nadie discute que hay inflación en todo el mundo, pero los otros
países están haciendo gestión económica y nosotros estamos como
Venezuela haciendo política y siendo campeones de la inflación, eso
no es lo que necesita el pueblo", concluyó.