La ministra de Turismo de Ecuador, Sandra Naranjo, anunció planes ambiciosos para atraer a visitantes extranjeros y aumentar la inversión en la industria turística local.
Reuniéndose con potenciales inversionistas extranjeros en la capital, Quito, el 26 de noviembre, Naranjo dijo que el gobierno estaba buscando US$ 660 millones en inversiones relacionadas con el turismo para el año 2015. El evento incluyó un recorrido por el centro histórico de Quito, Patrimonio de la Humanidad.
Representantes de la industria local son un poco escépticos acerca de las optimistas previsiones del gobierno. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, su sigla en inglés), las inversiones en viajes y turismo en Ecuador en 2013 fueron de US$ 801 millones, con alrededor de 1,3 millón de llegadas de turistas generando US$ 1.200 millones en ingresos. El WTTC espera que la inversión aumente 4,4% anual durante la próxima década para llegar a US$ 1.300 millones en 2024, con ingresos por turismo de US$ 1.900 millones ese año. Se espera que la contribución directa del sector al PIB sea alrededor de US$ 2.700 millones para 2024 (aproximadamente 2% del PIB). Los ingresos por turismo son una importante fuente de liquidez para la (dolarizada) economía, mientras que la industria es también una importante fuente de empleo.
Inversión en infraestructura
Como parte de su discurso, Naranjo hizo hincapié en la necesidad de mejorar la infraestructura hotelera, los restaurantes y otros servicios. Las señales en esta área son mixtas. Ya se iniciaron las obras para un nuevo hotel Holiday Inn, por US$ 22 millones, cerca del aeropuerto internacional de Quito. Sin embargo, la privatización del Hotel Quito, uno de los principales de la ciudad, fracasó debido a la falta de interés por parte los inversionistas, a pesar de que el piso mínimo que se pedía para las ofertas era de sólo US$ 15 millones.
La eliminación de restricciones a grandes proyectos hoteleros en las Islas Galápagos ya ha atraído interés, pero enfrentará la oposición de ambientalistas preocupados por el aumento de los viajes al archipiélago.
El presidente Rafael Correa eligió a un profesional con experiencia en el sector, el ciudadano británico Dominic Hamilton, como nuevo viceministro de marketing internacional. Hamilton tendrá la misión de enfocarse en los grandes mercados tradicionales como Canadá, Alemania, Francia, EEUU y Reino Unido. En marzo, Ecuador puso en marcha una nueva campaña de promoción internacional bajo el lema de "todo lo que necesitas es Ecuador".