El gobierno chino incrementó el salario básico de los funcionarios públicos en al menos 31%, de forma retroactiva, a partir del 1 de octubre de 2014, informó a comienzos de semana Reuters. Citando documentos inéditos, la agencia dijo que los salarios de algunos empleados del sector púbico se han casi triplicado.
El aumento salarial fue concedido para sofocar las inquietudes de los trabajadores del sector público, cuyos ingresos efectivos disponibles han sido significativamente frenados bajo la actual administración. Desde que el presidente Xi Jinping llegó al gobierno a fines de 2012 ha existido un importante apretón en los ingresos de los funcionarios públicos, que han visto sus bonos y asignaciones recortadas, con la autoridad buscando presentar un rostro más austero a la población. La continua campaña anti corrupción también ha hecho más difícil para los empleados obtener ingresos a través de medios ilegales.
Reformas y huelgas
Más aún, las reformas previsionales anunciadas el 14 de enero por el Consejo de Estado implican que alrededor de 40 millones de trabajadores del sector público pagarán 8% de sus salarios al sistema de pensiones. Anteriormente no contribuían en nada, con el gobierno haciendo los pagos de pensiones fuera del ingreso fiscal.
La reducción en los ingresos ha generado diversas quejas en el sector público. Profesores de la provincia noreste de Heilongjiang se fueron a paro en noviembre de 2014 por la reforma previsional, que ha sido puesta a prueba en la región. También ha habido reportes de funcionarios de gobierno dejando sus trabajos por los bajos salarios.
El aumento sustancial en los salarios básicos fue asignado para compensar a los funcionarios civiles por esas reformas. Los suelos base eran previamente miserables, representando sólo alrededor un tercio de la remuneración de los oficiales de más bajo nivel. El alza debe asegurar que los funcionarios civiles al menos no estén en peor situación luego del cambio a las políticas de bonos, asignaciones y pensiones. Los sueldos más rebajados de los empleados del sector público tendrán un alza mayor, con futuros aumentos cada uno o dos años, dice el reporte.
Gobiernos locales
Aunque la reforma previsional ayudará a aliviar la carga de los gobiernos locales en cuanto al pago por retiro, de todos modos es probable que vean el aumento de los salarios básicos con cierta preocupación, dadas sus actuales dificultades fiscales, haciendo quizás que incluso deban buscar el apoyo del gobierno central para implementar el cambio salarial.